Jaume Casañas: "Barnagona, Tarragona un barrio de Barcelona"

08 de enero de 2020 a las 08:49h

El replanteamiento del sistema ferroviario de la Cataluña Sur puede parecer el enésimo desprecio al territorio.

Una infraestructura que podía servir para hacer territorio, para hacer red, para hacer área metropolitana se lo cargan, dejando una parte muy importante del Sistema Urbano del Camp de Tarragona, Cambrils y Salou sin servicio de Cercanías. Estos dos municipios se lo deja con una única estación, un único acceso ferroviario, alejado del núcleo urbano, pasando a ser una mera Estación de regionales que sigue el criterio de la Estación de la Alta Velocidad del Camp de Tarragona, viendo el éxito de esta última podremos suponer el éxito de las nueva estación de Cambrils-Salou.

¿Por qué no se quiere que el Camp de Tarragona, y en segunda instancia, la Región Cataluña Sur coja fuerza y se vertebre y cohesione como una potente región? Simple Geopolítica.

Barcelona es la capital, las fuerzas vivas de Barcelona y su Área Metropolitana lo quieren todo, mejor dicho sólo quieren las cosas buenas. Barcelona está haciendo que el único territorio dinámico e influyente sea Barcelona, y aplica el mismo centralismo que Madrid hace con el resto de España.

Cataluña tenía y tiene un modelo bien extenso de ciudades medianas que parece que molesten a la voracidad centralista de Barcelona.

Con el nuevo escenario ferroviario, Tarragona pasa a formar parte del concepto Cercanias Barcelona, el servicio de Rodalies Catalunya nunca ha funcionado como Rodalies de País. Los Euromeds, la velocidad alta ya no pasarán por Tarragona, y los únicos que harán parada serán algunos Talgo. Hace 40 años tener Talgo era un privilegio, un lujo, hoy en día es más un tren turístico que no un servicio comercial adecuado a la importancia de la ciudad de Tarragona. Tarragona se convierte en la provincia, la única provincia que tiene Alta Velocidad y que la capital de provincia no tiene ni Alta Velocidad ni Velocidad Alta en la ciudad.

Podríamos hablar también del Aeropuerto de Reus y su relación con el Aeropuerto de El Prat y el diferente trato de éste con el Aeropuerto de Girona. El de Girona con parada de AVE que lo conectará con la red Ave, que tendrá estación en el Aeropuerto, haciendo del de Girona la famosa tercera pista de El Prat, nuestro Aeropuerto, el de Reus, sin ningún tipo de intermodalidad ferroviaria

Es necesario que el territorio reaccione, es necesario que nos unamos todos los que creemos en esta tierra al sur de Barcelona, la Región Cataluña Sur merece respeto y es necesario que definamos una estrategia territorial propia y que nos posicione.

@jaumecasanas

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído