Ivana Martínez: "He sido una concejala muy cercana y he intentado estar al lado de la gente"

20 de diciembre de 2018 a las 11:32h

Son sus últimos meses como concejala de Medio Ambiente y Limpieza en el Ayuntamiento de Tarragona... ¿Qué proyectos le quedan pendientes?

Siempre quedan cosas por hacer. Creo que tenemos unos proyectos iniciados, muchas cosas pendientes y con muchas ganas de poder continuarlas y terminarlas. ¿Qué ha aportado Ivana Martínez a Tarragona, como concejala?

En cuanto a los proyectos, muchas cosas. También es cierto, que tengo unas carteras con una gestión que a veces no se ve, como podrían ser recursos humanos o limpieza. No parece que detrás haya una gran gestión, pero sí que la hay. Espero haber aportado, como mínimo, un poco de ilusión, que a veces, cuesta mantenerla. Creo que he tenido. Y sobre todo, lo que he tenido es mucho respeto por el ciudadano y ciudadana de Tarragona. ¿El mayor éxito, como concejala? ¿Algún error? Alejandro Fernández, el día que se marchó, me dijo que soy una de las personas que mejor sabe escuchar a los vecinos y vecinas. Creo que este ha sido el mejor éxito. He sido una concejala muy cercana, y siempre he intentado estar al lado de ellos. Y cosas mejorables... seguramente puedo mejorar todo aquello que he hecho. Si no lo pensara, tendría un problema. Por ejemplo, una de las cosas que me han quedado pendientes es la modificación de las deixallerias móviles. Algunos tarraconenses se quejan de que la ciudad cada vez está más sucia. ¿Está de acuerdo?

No estoy de acuerdo. Lo que sí que hay es mucho incivismo. Por ejemplo, en el caso de los residuos que se tiran al lado de los contenedores, como también de todo el mobiliario que se evoca... Hay mucha dejadez por parte del ciudadano. ¿Que se puede mejorar la limpieza de Tarragona? Estoy segura. Pero se gastan mucho dinero para la limpieza de la ciudad y la verdad es que cuesta mucho entender el poco respeto de los ciudadanos. Esto nos cuesta dinero a todos.

Por lo tanto afirma, que hay tarraconenses que no respetan la ciudad y son los culpables de que la ciudad esté sucia. Sí, por ejemplo, tú puedes ir paseando por las calles de la ciudad, y puedes ver algún vecino o vecina tirando la basura orgánica en horas que no se puede hacer. Esto no significa que todo sea culpa del ciudadano. Nosotros como Ayuntamiento, seguramente podemos mejorar mucho, y estamos trabajando para que el contrato de limpieza se pueda modificar en el año 2021. Pero la actitud de algunos ciudadanos también habría que mejorarla.

¿Hay algún barrio más incívico que otros?

No, hay gente que tiene un concepto de que Ponent es más sucio que Llevant, pero no es verdad. No va por zonas ni por espacios. Hay puntos negros en toda la ciudad. Una solución que ha propuesto es la campaña presentada la pasada semana donde se informa de que se multará a todos los dueños que no aclaren los orines de los perros. ¿Cómo ha sido acogida por la población?

Todavía no tenemos los datos para poder decir cuál ha sido la percepción ciudadana. Lo que sí que puedo afirmar es que la campaña anterior, con los excrementos, funcionó muy bien. Pero, la de los orines, ha gustado, de momento, en las redes sociales. Es un concepto que seguramente mucha gente, no había pensado antes. Con esta campaña, podemos ayudar a que la ciudad no se vea tan sucia. Otra propuesta ha sido la instalación de pilones para combatir los vertederos ilegales. ¿Cuál es la valoración de este primer mes?

Los vecinos lo aceptaron muy bien. Estamos limpiando muchísimo y sacando toneladas de incontrolados. ¿Cómo está avanzando la eliminación de los contenedores soterrados? Se anunció que las obras estarían listas la próxima primavera. La intención es que en mayo se adjudique la obra a la empresa ganadora. Y cuando se empiecen a retirar, se empezarán a poner los contenedores nuevos. Creo que en unos seis meses podría estar la renovación terminada. Y, antes de acabar... ¿Un deseo para Tarragona? Que Tarragona siga siendo socialista.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído