A finales de enero presentaron públicamente VOX Tarragona.
La presentación fue genial. Vino más gente de la prevista. Hemos recibido miles de felicitaciones.
Su partido estuvo a punto de desaparecer después de la derrota de Aleix Vidal-Quadras en las europeas. ¿Cómo ha sido el proceso de resurgir de nuevo?
El partido nació en 2014. Les faltaron solamente mil votos para conseguir el escaño parlamentario europeo. Hubo una pequeña crisis, y a partir de entonces, el partido ha ido evolucionando a nivel provincial. Tenemos comités ejecutivos en todas las provincias. Es un partido que acaba de nacer, tenemos cuatro años de vida, somos muy jóvenes. En Tarragona, de hecho, somos "unos bebés", ya que nacimos el día de la presentación, el 28 de enero. Tenemos gente muy buena y con muchas ganas de trabajar, con buenas ideas y las cosas muy claras. Además, tenemos muchas posibilidades de crecer.
Los posicionan como ultra derecha...
No quiero entrar a defendernos de estos estigmas y etiquetas. Lo demostraremos con hechos, nos presentaremos y la gente nos conocerá, y estas etiquetas desaparecerán y verán que VOX no es un partido de ultra derecha. Es una etiqueta negativa, como si fuéramos violentos, y es todo lo contrario. Somos pacifistas, estamos en contra de cualquier violencia.
¿Son la alternativa del PP?
Nos gustaría mucho. Yo diría que sí. El PP es un partido de derechas con demasiados complejos.
¿Qué les diferencia de otros partidos políticos?
Todo. Nos dedicamos más a hacer cosas que no discursos, nos diferencian los hechos. Tenemos una ideología muy clara y concisa. No vacilamos en nuestra manera de pensar. Estamos buscando una mejora para todos los españoles.
¿Y en qué se basa su ideología?
No queremos ponernos la etiqueta de partido de izquierda o de derecha. Tenemos una ideología conservadora liberal. Hay gente de izquierdas que está viniendo a nosotros.
¿Y qué valores rige su partido?
Cuidar a los abuelos, el derecho a la vida, la cortesía, la igualdad entre todos los españoles... Recuperar todo lo que nos enseñaron nuestros padres y que se está perdiendo hoy en día.
¿VOX es un partido feminista?
Las mujeres de VOX somos feministas. No creemos en el feminismo que se cree hoy en día, el que nos quieren vender, sino el que reconoce la RAE (Real Academia Española) y que se basa en la igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres. Nosotras creemos en la igualdad de oportunidades.
Dicen que quieren "Hacer España Grande otra vez".
El problema nacional con Cataluña, la división nacional... Todo esto está empeorando las cosas. En Cataluña, hay división social y también empobrecimiento: están marchando empresas. No lo compartimos. Creemos en una nación unida y VOX siempre lo ha defendido y lo seguirá haciendo.
¿Y cuál es la principal preocupación que tiene su partido?
Son tantas las cosas que se tienen que solucionar... Nos preocupa mucho la inmigración: tiene que haber un control. No vemos justo que tengan unas ventajas que los españoles no tienen. No defendemos que no vengan, pero tienen que tener las mismas obligaciones para que tengan los mismos derechos que nosotros. Es una cuestión de justicia.
También proponen una reforma electoral y un nuevo modelo de estado.
La reforma electoral se tiene que hacer. Eliminaríamos el Senado porque consideramos que no sirve. Queremos un modelo mixto: representación local o provincial, y por otro lado, una nacional. También queremos una reforma constitucional: queremos la supresión de las autonomías. Sin embargo, sabemos que es imposible y lo que pediremos es la devolución de las competencias de las autonomías al gobierno de la nación: educación, sanidad y justicia.
¿Por qué?
Porque creemos que todos los niños de España tienen que aprender lo mismo porque somos un estado. Los niños de Andalucía tienen unos libros completamente diferentes a los de Galicia o Castilla. Además, en Cataluña se está adoctrinando a los niños. Es evidente, hay pruebas. Ahora empezaremos una campaña en contra del adoctrinamiento. La educación, como la justicia y la sanidad tienen que ser nacionales.
¿De verdad cree que se adoctrina en las escuelas catalanas?
Sí, estamos convencidos de esto. Hay denuncias y tenemos pruebas. Acabamos de ver como en las escuelas se han puesto carteles de "Libertad a los Presos Políticos", pero en España no hay presos políticos, hay políticos presos. Puertas adentro en casa, que cada uno diga lo que crea, pero en una escuela, esto no, porque no es así.
Uno de sus platos fuertes es la materia en defensa
Defendemos la defensa. La defensa de una nación es muy importante. Estoy muy orgullosa del ejército español y de las tareas solidarias que hace en muchos países. Tiene que haber más inversión para la defensa.
¿Usted sería partidaria del servicio militar obligatorio?
Es un tema muy delicado. En el programa no lo llevamos. Si me lo preguntas personalmente creo que un mes o dos sería necesario. Viendo la generación que hay hoy en día, creo que tanto a hombres como a mujeres, les iría bien.
Son muy críticos en la lucha contra el terrorismo.
Tenemos una cultura y la tenemos que defender contra los islamistas radicales. En VOX pensamos que no tenemos que dar terrenos para que construyan mezquitas. No es para nada, pero cuando vamos a sus países no nos lo permiten. No nos dan facilidades, incluso, nos tenemos que tapar. Los inmigrantes tienen más beneficios que los españoles. No es justo.
La defensa de la vida. ¿Aborto 0?
Tenemos muy claro que no queremos el aborto, defendemos la vida desde el momento de su gestación. Cuando alguien está gestado, ya tiene vida. Sin embargo, en VOX hay diferentes sensibilidades sobre este tema.
Pero hay matices... ¿Una mujer que ha sido violada no puede abortar?
Aún no lo hemos elaborado en la ponencia y supongo que habrá alguna excepción o sensibilidad. Nuestro principio es la defensa de la vida.
Tampoco estarán de acuerdo con los vientres de alquiler...
Es una aberración para la mujer. Que por un lado, se admita el aborto y por el otro, se alquilen vientres de alquiler... Es una cuestión muy personal, pero habiendo tanta gente que quiere tener hijos y que los tienen que buscar en miles de lugares porque no pueden tenerlos... Pero si no lo quieres tener, dalo en adopción, habrá mucha gente que lo querrá y no acabes con una vida que puede ser maravillosa.
¿Una familia tiene que estar compuesta por un hombre y una mujer?
No estamos de acuerdo en que se utilice el concepto de "matrimonio homosexual" cuando matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer. Puede llamarse de otra forma, como por ejemplo, unión doméstica. No lo contemplan ni la Iglesia ni el diccionario. Sin embargo, sabemos que es un hecho real de la sociedad y que existe y lo respetamos.
¿Una pareja homosexual puede tener hijos?
Un niño debe tener un padre y una madre, no dos padres o dos madres. Quizás es por la educación que he recibido... Pero también entiendo que el concepto de la familia hoy en día ha variado: hay familias monoparentales, separaciones...
¿Se presentarán a las municipales de 2019?
Sí.
¿Y usted encabezará la lista?
Aún no lo hemos decidido. Sin embargo, tenemos un buen programa y muchas ideas. Tenemos posibilidades, somos muy positivos en este sentido. Estamos muy convencidos de que conseguiremos muchos votos en Tarragona.
¿Serán la sorpresa del Ayuntamiento?
Podríamos serlo, sí. Y es más, lo seremos.
¿Cree que hay fractura social en Tarragona?
Hay fractura social en toda Cataluña. Se ha abierto una grieta enorme. No era necesario todo esto, siempre se ha vivido muy bien en Cataluña.
Tabarnia.
Personalmente es una cosa que cuando lo oí por primera vez, me hizo gracia. Es un efecto espejo para los ideólogos independentistas. Conforme ha ido avanzando, la gente ha ido viendo que esto es posible en la Constitución.
¿Posible?
Sí porque la Constitución podría acoger Tabarnia como nueva comunidad autónoma. Sin embargo, no creo que sea posible, aunque la Constitución sí lo contemple. VOX no está de acuerdo porque queremos la supresión de las autonomías, pero simpatizamos con el efecto espejo.
¿Qué puede dar VOX a los tarraconenses?
Muchas cosas. Nuestra primera intención es hablar con la gente y citarnos con las asociaciones de vecinos y ver qué necesidades tienen. Podemos hacer muchas cosas por Tarragona, ya que necesita muchas.
Uno de los últimos actos donde se ha visto VOX Tarragona ha sido en el acto de Sociedad Civil Catalana en Cambrils. ¿Cómo vivió aquel día?
Me pareció muy triste lo que pasaba fuera. Los que defienden la libertad y el derecho a decidir son los que después no permiten que los otros nos expresemos. Fue un boicot al acto. El adoctrinamiento existe y es un tema que seguiremos trabajando porque tenemos que concienciar a la gente de que esto no puede continuar.