Investigaciones del IRBLleida y la UdL demuestran que la ecografía arterial ayuda a determinar el riesgo cardiovascular en enfermos renales

30 de octubre de 2017 a las 13:13h
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) y de la Universidad de Lleida (UdL) han demostrado que la ecografía arterial (una prueba económica, indolora y accesible) mejora la predicción de que los enfermos renales sufran una enfermedad cardiovascular. Mediante la ecografía arterial se detectan las placas de ateroma (grasa acumulada en las arterias), un parámetro predictor de episodios cardiovasculares, según han publicado en la revista Plos One. El estudio se ha llevado a cabo con 2.445 pacientes con enfermedad renal crónica, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular, de 81 centros del estado español, en el marco del proyecto NEFRONA. Además de la visita basal, se ha hecho un seguimiento a 48 meses de estos pacientes para poder hacer el análisis.
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en la población mundial y también en los pacientes con enfermedad renal crónica. ''Los estudios de los años 70-80 demostraron que había una serie de factores que distinguían bastante bien a las personas que tenían enfermedad cardiovascular (diabetes, tabaquismo, colesterol y edad, entre otros) y con la información de estos factores se elaboraron unas fórmulas de riesgo que intentan predecir la probabilidad de una persona de tener un episodio cardiovascular (como por ejemplo un infarto de miocardio) en los siguientes años'', ha explicado uno de los investigadores y profesor de la UdL, José Manuel Valdivielso. Pero estas fórmulas de riesgo clásicas subestiman el riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos con enfermedad renal crónica. Precisamente, los enfermos renales tienen más complicaciones cardiovasculares que los no renales. Por lo tanto, este estudio ha buscado una alternativa, un nuevo parámetro predictor, como es la ecografía arterial, para calcular el riesgo de los enfermos renales.
Estudio NEFRONA El proyecto NEFRONA, Observatorio Nacional de Aterosclerosis en Nefrología, es un estudio iniciado en 2009 y liderado por el Hospital Universitario Arnau de Vilanova (HUAV), a través de la Unidad de Detección y Tratamiento de Enfermedades Aterotrombóticas (UDETMA), y el IRBLleida. Se trata de una iniciativa pionera en la investigación de las enfermedades arteriales y en la obtención de un banco de datos de imagen y de muestras biológicas que permiten realizar diversos estudios y conocer mejor la enfermedad aterotrombótica.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído