Inse Rail proyectará la conexión ferroviaria del centro logístico multi modal de la Llagosta con el Corredor Mediterráneo

07 de marzo de 2018 a las 18:36h

660.000euros.

La empresa de Ingeniería Inse Rail ha recibido el encargo de ADIF para la redacción del proyecto de conexión ferroviaria de ancho europeo de la plataforma multimodal de La Llagosta con el Corredor Mediterráneo. Inse Rail, que tiene su sede en Neàpolis, ha conseguido esta adjudicación, por un importe de más de 660.000, asociándose con Esteyco, una empresa consultora de arquitectura civil e ingeniería que también cuenta con experiencia contrastada en la redacción de proyectos alrededor de infraestructuras ferroviarias. Ambas empresas se han asociado para este contrato constituyendo una unión temporal de Empresa (UTE). El administrador de las infraestructuras ferroviarias ha hecho este encargo con el objetivo de establecer la conexión de este centro logístico de La Llagosta con el trazado del corredor mediterráneo adaptando estos trazados al ancho de vía europeo. El encargo a Inse Rail y Esteyco deberá prever el desarrollo de las diferentes fases del proyecto en varios horizontes temporales. El proyecto deberá contemplar también la posibilidad de establecer una conexión entre el ramal a proyectar desde la terminal de La Llagosta hasta la frontera francesa y la vía ya existente desde Francia a la estación de Mollet. El objetivo es que, construyendo inicialmente un único ramal en dirección hacia Francia, los trenes accedan desde la línea de alta velocidad sin cortar esta línea, ya que el cruce se produciría en el ramal del actual nudo de Mollet. De este modo el desarrollo del proyecto se puede hacer en dos fases y abre la posibilidad de que la construcción del ramal en sentido desde la frontera hasta la Llagosta se pueda hacer a posteriori. Ahora las dos empresas encargadas del proyecto deberán realizar los estudios funcionales sobre los que basarán su propuesta de uno o dos proyectos constructivos. La conexión con el Corredor Mediterráneo de los centros logísticos de distribución da sentido a la función del mismo corredor para convertirse en la vía de salida y distribución de las mercancías hacia Europa. El hecho de que la plataforma conectada sea multi-modal tiene aún más valor porque estos centros de distribución utilizan unidades de transporte intermodal (UTI) como contenedores o cajas móviles que tanto pueden ser cargadas en barcos en trenes o camiones.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído