Este viernes 21 de julio se ha inaugurado en el Parque de la Fiesta una nueva edición de la Feria de Sant Jaume, que organiza Reus Promoció con la colaboración de la Asociación de los Amigos de los Caballos de las comarcas de Tarragona y que se podrá visitar el sábado y el domingo. La Feria de Sant Jaume se organiza con el objetivo de mantener viva una de las tradiciones más antiguas de Reus y uno de los certámenes feriales más antiguos de Cataluña, que tiene sus orígenes en el año 1343. La inauguración oficial de la Feria de Sant Jaume se ha hecho a las 21 h y ha ido a cargo del alcalde de Reus, Carles Pellicer.
En los últimos años el certamen ha ido evolucionando y actualmente, la Feria ha consolidado un modelo lúdico y festivo, que mantiene su carácter de "Feria de noche en Reus". En horario de tarde-noche, de 19 a 24 h, la edición de este año presenta un programa orientado especialmente a los aficionados a los caballos y al público familiar. Para facilitar el acceso al público, hay que recordar que la entrada a la feria es gratuita y que dispone de una extensa zona de aparcamiento. Un año más, los grandes protagonistas de la Feria de Sant Jaume son sin duda los caballos, ya que en el marco de la feria se organiza la 22ª Feria del Caballo. Otras actividades destacadas son las Cenas tradicionales al aire libre, elaboradas con productos de proximidad, y la tradicional Carrera de portadores de sacos de avellanas. Las actividades de la zona infantil, con las atracciones de feria y los paseos en poni, complementa el abanico de actividades de la Feria de Sant Jaume.
El domingo por la tarde, la Feria de Sant Jaume de Reus será protagonista del programa «KM 0» de la red de televisiones locales de Cataluña, un programa de entretenimiento que durante el verano se realiza cada día desde un municipio diferente.
22ª Feria del caballo
Es el apartado más destacado de la Feria de Sant Jaume. Organizado por la Asociación de los Amigos del Caballo de las comarcas de Tarragona, contará con la presencia de diferentes centros de equitación de la demarcación. Hay que destacar que, en estos momentos, la Feria de Sant Jaume es la única feria de caballos que se realiza en Cataluña.
Como novedad de este año, los días 19 y 20 de julio, ha tenido lugar el Campeonato de Cataluña de Morfología de Pura Raza Española, un certamen que se había realizado en el marco de la Feria de Sant Jaume en pasadas ediciones de la feria y que tuvo lugar por última vez en la edición de 2014.
Organizado por la Asociación de los Amigos de los Caballos de las comarcas de Tarragona y la ANCCE, el campeonato de Cataluña se ha recuperado y se ha vuelto a realizar en Reus y lo ha hecho con una excelente participación, ya que ha llegado al centenar de caballos inscritos. Este tipo de campeonatos valoran la morfología de los animales de pura raza española, su «belleza», y la perfección de sus movimientos. En total, se han entregado 90 trofeos en 15 categorías, divididos entre machos y hembras. La mayoría de los caballos participantes provenían de Cataluña, pero también había ejemplares de las Islas Baleares, Alicante, Madrid, Cádiz, Francia y Suiza.
Muy destacable son también otras pruebas que se realizarán durante el fin de semana como el Concurso de Salto de Obstáculos el sábado, pruebas que por su espectacularidad cuentan con gran éxito de público. El domingo por la tarde tendrá lugar el Concurso de Pole Bending y Barrel Racing. El sábado por la mañana, a partir de las 9 h, el recinto ferial acogerá el Concurso de Alta Escuela, y el domingo, a partir de las 8:30 h, el concurso de Doma clásica. La Feria también contará con la participación de diferentes centros hípicos de la demarcación que realizarán exhibición de diferentes disciplinas ecuestres el viernes y el domingo por la tarde. Añadir también que cada noche se podrá ver el espectáculo ecuestre, que este año irá a cargo de los jinetes Santi Serra y Florin Harabor. Se podrá ver el viernes y el sábado a las 23 h y el domingo a las 22:30 h, y será una actuación en la que los jinetes realizarán doma en libertad y diversas especialidades acrobáticas.
