Como tantos otros aspectos de nuestra cultura, el deporte es una herencia de la civilización griega, nacida en las orillas del Mediterráneo. Fueron los griegos los primeros en entender el deporte como un camino para llegar a la excelencia. De hecho, en la antigua Grecia, el deporte era un elemento fundamental de la educación y la identidad de cualquier ciudadano. El deporte iba ligado a la areté, un concepto de difícil traducción vinculado a la virtud, la nobleza, la honradez y la construcción del carácter. Los atletas griegos representaban el vigor y la belleza del cuerpo y, a la vez, eran un ejemplo de espíritu cultivado gracias al esfuerzo y el sacrificio. Con la exposición "Entrenando sueños", y en el contexto de los XVIII Juegos Mediterráneos Tarragona 2018, el Ayuntamiento de Altafulla ha querido dar a conocer la trayectoria de siete deportistas de élite vinculados de un modo u otro al municipio. Como en la antigua Grecia, su ejemplo de trabajo y superación fortalece los valores del conjunto de la ciudadanía. La inauguración tendrá lugar esta tarde de viernes 15 de junio a las 17:45 h, y correrá a cargo del alcalde de Altafulla, Fèlix Alonso, acompañado de Maria Jesús Ortega, agente dinamizadora de los XVIII Juegos Mediterráneos Tarragona 2018. La muestra será itinerante y se alargará hasta el 1 de julio. Comenzará hoy en la Via Augusta 13-23, delante de la plaza de los Vientos, en Baix a Mar. Se trata de una exposición itinerante al aire libre que cuenta con un total de 16 paneles donde hay aparecen los siete deportistas más destacados del municipio como son el futbolista del Real Zaragoza Alberto Benito; el regatista Toni Bonet, las atletas Marta Camps, Maria José y Andrea Trapé; la futbolista de fútbol sala Adriana Pérez; la jugadora de dardos Carlota Pérez, y la amazona Sara Salom.
