El fresco de la fachada renacentista del Ayuntamiento de Horta de Sant Joan se puede recuperar y consolidar. A la espera del estudio definitivo sobre los pigmentos de la pintura, los técnicos del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña han emitido un informe preliminar que confirma la posibilidad de restaurar el mural, que data del siglo XIX, y que es una representación alegórica a las Cortes de Cádiz y el rey Fernando VII. Estos frescos se pintaron en muchos ayuntamientos españoles entre 1812 y 1814 pero, en exteriores, solo hay constancia de que se conserve el de Horta. Como ha destacado el alcalde Joaquim Ferràs, la obra "es bastante exclusiva" y su recuperación "tiene un interés histórico". Por este motivo, Ferràs ha avanzado que el consistorio se acogerá cuando haya una línea de subvención para la rehabilitación de bienes muebles. A principios del pasado mes de febrero, técnicos del Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Generalitat, retiraron el plafón que reproduce y protege el fresco de la fachada del Ayuntamiento de Horta de Sant Joan, anónimo y de principios del siglo XIX, para ver su estado de conservación e iniciar un estudio organoléptico. Hacía más de 35 años que no se destapaba y la primera impresión de los técnicos fue realmente muy positiva ante una pintura que estaba, en buena parte, óptimamente conservada pero con la necesidad de ser limpiada y consolidada para que se pueda hacer visible y entendible.
El Ayuntamiento de Horta de Sant Joan querría impulsar la rehabilitación de fresco conmemorativo de las Cortes de Cádiz como colofón de la reforma que se está llevando a cabo estos meses en el casco antiguo y que incluye la mejora de las dos plazas, la de Sant Salvador y la de la Iglesia, donde se encuentra el edificio consistorial.