Granados quiere garantizar el derecho al trabajo al personal de limpieza que no secunda la huelga

14 de agosto de 2018 a las 12:34h

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha reunido esta mañana alrededor de la mesa a los diferentes cuerpos de seguridad (Mossos d'Esquadra y Policía Local), además de los responsables de la UTE de limpieza en el municipio Urbaser-Nordvert y a concejales delegados en materia de seguridad –David González- y concesiones- Jesús Barragán- para tratar del cumplimiento de los servicios mínimos de la limpieza y recogida de basura que se plantea en el municipio a partir de este viernes 17 de agosto y hasta el 23. El alcalde ha instado a que se coordinen los esfuerzos para que se garantice el derecho de los trabajadores –la gran mayoría de la plantilla según la empresa- a acudir al centro de trabajo y a desarrollar sus funciones en libertad.

"He pedido a los cuerpos de seguridad que sean lo más contundentes que permita la ley a los efectos de garantizar que los trabajadores que quieren ejercer su derecho al trabajo lo puedan hacer con plenas garantías de libertad y, de este modo, garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos establecidos", apuntaba Granados. Y añadía que "la empresa nos ha asegurado que la mayoría de los trabajadores de la plantilla no quiere secundar esta huelga". Cabe recordar que el sindicato de la UGT ya la tildó "de injustificada".

El alcalde también ha remitido un escrito al consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias Chakir el Homrani Lesfar pidiendo que "se reconsidere los servicios mínimos aprobados y dicte una nueva orden que rectifique la anterior y asuma las demandas de nuestro municipio a prestar los servicios esenciales afectados con las debidas garantías de salubridad", ya que –continúa el escrito- "no encontramos ajustados los servicios mínimos acordados previstos en la orden citada a las necesidades que requiere el municipio durante los días afectados por la huelga".