El Ayuntamiento de Girona ha dado el visto bueno definitivo al proyecto para rehabilitar el antiguo Cinema Modern y convertirlo en un polo de creación cultural. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el documento de forma definitiva, lo que permitirá que en los próximos días puedan empezar los trámites para licitar las obras, que se dividirán en dos fases. En total, la rehabilitación del Modern asciende a 3,8 millones de euros (MEUR), parte de los cuales se pagan con fondos europeos. El Ayuntamiento calcula que las obras de la primera fase, que se llevan más del 50% del presupuesto, podrían comenzar durante el segundo trimestre de 2019. Incluyen remodelar la tercera planta para situar un centro de artes y creación (en teatro, cine y audiovisuales), crear una segunda sala de proyección para el Truffaut y acondicionar el resto de los espacios (los accesos, el vestíbulo de entrada y zonas de exposición). La alcaldesa de Girona ha subrayado que la reconversión del antiguo Cinema Modern permitirá "atraer talento y convertirlo en epicentro de las industrias culturales y creativas de la ciudad". La remodelación del antiguo Cinema Modern va quemando etapas administrativas. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Girona ha aprobado el proyecto de forma definitiva. Esto permite seguir adelante con el calendario previsto para poner en marcha las obras. Según los cálculos del equipo de gobierno, se prevé que los trabajos puedan comenzar en torno al segundo trimestre de 2019 (porque entretanto habrá que hacer la licitación y la adjudicación). La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, subraya que la reforma no sólo permitirá recuperar el edificio, sino también que la ciudad gane un polo de atracción cultural y artística. Y es que será allí donde se ubicará la sede del nuevo centro de artes y creación de la ciudad. "Se trata de un nuevo proyecto muy ambicioso de dinamización económica, de atracción de talento y de musculación de las empresas culturales", ha dicho Marta Madrenas. "La rehabilitación del Modern no está concebida sólo como un espacio donde poder llevar a cabo actividades artísticas, sino también como epicentro de las industrias culturales y creativas de la ciudad", ha añadido la alcaldesa. Dos fases El proyecto prevé intervenir sobre 2.401,80 metros cuadrados, que es la superficie construida del conjunto actual del Modern. El edificio se divide en planta baja y cuatro pisos. La entrada se hará desde la calle Nou del Teatre, donde se dará acceso a las escaleras y al ascensor. El presupuesto total del proyecto es de 3.832.614,68 euros (IVA incluido), que se divide en dos fases. La primera fase se divide en dos partes: la primera tiene un presupuesto de 1.628.583,07 euros (IVA incluido) y la segunda tiene un presupuesto de 453.440,51 euros (IVA incluido). El importe del presupuesto de la segunda fase es de 1.634.685,22 euros (IVA incluido). El proyecto requiere una serie de obras preliminares que tienen un presupuesto de 115.905,89 euros (IVA incluido). La primera parte de la primera fase se dedicará a la rehabilitación de la tercera planta del edificio, donde se ubicarán las oficinas de gestión del centro, además de una sala plató (de unos 70 metros cuadrados), un laboratorio polivalente y salas de reuniones. En esta fase se actuará también en los accesos a esta planta. En el marco de la segunda parte de la primera fase, se completará la adecuación de los accesos al edificio y se actuará principalmente en la segunda planta, la que ocupa actualmente el Cinema Truffaut. Esta fase consistirá principalmente en la reforma de la sala anexa a la sala de exhibición actual para hacer una segunda sala de proyecciones. Este espacio, de 89,25 metros cuadrados, tendrá una capacidad para 79 personas. Se prevé que las obras de la primera fase finalicen en 2021. La segunda fase del proyecto incluirá la reforma de la sala principal del antiguo Cinema Modern, ubicada en la primera planta del edificio. Las actuaciones permitirán que la sala se convierta en un escenario complementario del Teatro Municipal (que se prevé destinar al ámbito artístico de la danza). La sala, que se plantea como espacio polivalente, tendrá una capacidad para 199 personas y una superficie de 221 metros cuadrados. El proyecto de obras se financiará en parte gracias a la subvención de los proyectos de especialización y competitividad territorial (PECT) del programa operativo FEDER Catalunya 2014-2020.
Girona rehabilitará el antiguo Modern y lo convertirá en polo de creación cultural
15 de junio de 2018 a las 15:16h
Lo más leído