Gerona no subirá los impuestos en 2019

19 de octubre de 2018 a las 09:14h

El Ayuntamiento de Gerona no subirá los impuestos durante 2019. Una medida que el equipo de gobierno ha tomado en siete de los últimos ocho años, y que saldrá adelante si cuenta con los apoyos necesarios, un hecho que hoy por hoy el ejecutivo de Marta Madrenas no tiene garantizado. Las cuentas también prevén eximir de pagar la tasa de entierro a aquellas familias que tienen menos recursos. En este sentido, la concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Gerona, Maria Àngels Planas, señala que intentan aplicar fórmulas y mejoras "que afecten de forma directa y positiva al contribuyente". "Estas son unas ordenanzas fiscales pensadas para los vecinos y vecinas de Gerona", ha remachado Planas. Será el pleno del día 26 de octubre –justo antes del pregón que da inicio a las Ferias de Sant Narcís- cuando se aprobarán, o no, las cuentas. De momento el gobierno municipal no tiene el apoyo necesario para sacar adelante unas ordenanzas que también prevén facilidades a los gerundenses para poder fraccionar y aplazar las deudas con el consistorio.

En este aspecto, destaca la bajada de 300 euros a 100 euros de la cantidad mínima necesaria para poder pagar en diferentes plazos o posponerlos para más adelante. En cambio, sube de 6.000 a 12.000 euros la cantidad de deuda con posibilidad de aplazar o fraccionar.

Además de eximir a las familias con pocos recursos de pagar la tasa de entierro, las ordenanzas fiscales también contemplan que todas aquellas personas que adopten un perro de la perrera municipal, se ahorrarán la tasa de tenencia de animales durante el primer año.

Planas también ha resaltado la "mejora que supondrá en el tejido social" la aprobación de las cuentas. En concreto, la concejala ha hecho hincapié en la rebaja del precio de la tasa de ocupación del suelo en el caso de las fiestas mayores. En este sentido, desde el Ayuntamiento consideran que "será muy positivo" para las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de la ciudad.

En relación con esto, también destaca la ampliación de los supuestos de exenciones de tasa por hacer uso de los pabellones, piscinas cubiertas, piscinas de verano y campos de fútbol en el caso de entidades, federaciones deportivas y empresas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído