Gerona aumenta los efectivos de calle para controlar a las personas sin hogar en las noches más frías

10 de enero de 2019 a las 10:39h

El Ayuntamiento de Gerona ha activado el Proyecto Frío ante la previsión de bajas temperaturas de los próximos días. El operativo aumentará los efectivos de servicios sociales que patrullan conjuntamente con los voluntarios de entidades como Cruz Roja y Cáritas durante las noches para controlar a las personas que viven en la calle. La concejala de Derechos Sociales de Gerona, Eva Palau, ha detallado que la tarea de estos dispositivos es "acercar comida caliente y dar mantas" a las personas sin hogar y convencerles de que vayan a dormir en una de las camas que hay disponibles en la antigua sede de la UNED, en el Barri Vell. En este sentido, Palau ha afirmado que hay "una sala vacía para que si hay un incremento de usuarios se pueda atender a todo el mundo". La llegada de las bajas temperaturas a la ciudad de Gerona ha llevado al gobierno local a activar el Proyecto Frío, que prevé aumentar el número de asistentes sociales que pasea por las calles de la ciudad controlando a las personas que duermen en la calle. Este refuerzo de trabajadores municipales se complementa con los voluntarios de entidades como la Cruz Roja y Cáritas que acercan comida caliente y mantas a las personas sin hogar. El objetivo es "cuidar más rápidamente" del colectivo y llevar un control exhaustivo de las personas que hay.

Además, hacen un "seguimiento social" de todos los usuarios y también de las posibles enfermedades mentales que padezcan. Además, les intentan convencer de que les acompañen a las camas que pone a disposición el Ayuntamiento de Gerona para el colectivo. De todos modos, Palau ha detallado que esta no es una tarea fácil, ya que "en algunos casos casi les tenemos que obligar" a ir al local habilitado. Aun así "algunos de ellos no quieren marcharse de la calle y lo tenemos que respetar".

Gerona cuenta con un local con camas para las personas sin hogar durante los meses de invierno. Antes de Navidad se abrió la planta baja del edificio donde estaba la UNED, en el Barri Vell, con una cuarentena de literas para que cualquier persona que duerma en la calle pueda tener un techo durante la noche. Este es el segundo año que se abren unas instalaciones para las personas sin hogar durante los meses de invierno. Este año, sin embargo, el espacio es más grande y permite la posibilidad de "aumentar las plazas para insertar a todas las personas que hay en la calle".

Aunque en un principio las camas que hay actualmente están reservadas para unas personas determinadas, "tenemos muchos colchones y una sala vacía para que si hay un incremento de usuarios se pueda atender a todo el mundo". En el caso en que ni esta medida fuera suficiente, el Ayuntamiento de Gerona también prevé reservar una plaza en el albergue o en algún hostal de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído