Fundación Repsol premia proyectos innovadores desarrollados por alumnos de FP

19 de febrero de 2019 a las 13:20h

Los proyectos SaveMe y Plair, diseñados por alumnos de Formación Profesional de los centros IESD Horticultura y Jardinería (Reus) y Escola Joan XXIII (Tarragona), con el apoyo de sus profesores y el asesoramiento de voluntarios Repsol y mentores de Secot, han sido los ganadores de la segunda edición del programa Emprendimiento en FP de Fundación Repsol.

El premio se ha entregado en el marco del Demo Day, un evento que pone fin a la segunda edición de Emprendimiento en FP Tarragona, un innovador programa puesto en marcha por Fundación Repsol con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y mejorar la empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional (FP). Durante el evento, que se ha celebrado en el Auditorio Casal Cultural de la Pobla de Mafumet, los 10 equipos participantes han expuesto sus proyectos ante el jurado, que ha valorado la creatividad y valor de la propuesta, el plan de trabajo, la viabilidad, el compromiso social y la exposición realizada por los alumnos. El ganador ha sido el proyecto SaveMe, desarrollado por los alumnos de FP del centro IESD Horticultura y Jardinería (Reus). Este equipo propone un dispositivo de detección inmediata de paradas cardíacas o ictus con aviso automático a los servicios de emergencia. En segundo lugar, se ha reconocido al equipo Plair, en el que los alumnos de la Escola Joan XXIII (Tarragona) han diseñado una plataforma online con servicio a la carta de videojuegos novedosos, similar a los que existen para series o películas. En ambos casos, los estudiantes han recibido el apoyo de sus profesores y el asesoramiento de los voluntarios Repsol, empleados de la compañía energética y los mentores sénior de Secot. Además, han participado en el evento Valero Camps, inspector de Educación y Gloria Vidal, responsable del proyecto en Fundación Repsol. Cuatro meses de trabajo La segunda edición de Emprendimiento en FP se lanzó en septiembre de 2018. Después de una ronda de hackatones, finalmente se han unido al proyecto en la provincia de Tarragona 43 alumnos y 8 profesores de FP, así como 7 centros educativos de Tarragona, Reus y Valls (Institut Pere Martell; Institut Cal·lípolis; IES Comte de Rius; Escola Joan XXIII; IESD Horticultura i jardineria; Institut Jaume Huguet e Institut Francesc Vidal i Barraquer). Durante los cuatro meses que ha durado la fase de ideación, los 10 equipos han tenido que decidir su proyecto, validarlo y aprender a comunicarlo. Por ello han recibido formación a cargo de expertos, además de contar con el asesoramiento de sus profesores, de los voluntarios Repsol y de los mentores de Secot. A través de esta iniciativa, Fundación Repsol ofrece a los alumnos participantes formación en temas como liderazgo, creatividad, comunicación o leanstartup. En la organización de este proyecto se cuenta con la colaboración de Cise (Centro Internacional Santander Emprendimiento). Además de en la provincia de Tarragona, este proyecto se ha desarrollado paralelamente en A Coruña, Ciudad Real y Región de Murcia, involucrando a más de 170 alumnos y 30 profesores de 28 centros de FP, que han contado con el apoyo de 18 voluntarios Repsol y 24 mentores de Secot.