Fridays For Future habla de la importancia de las abejas

05 de octubre de 2019 a las 15:27h

Después de las actividades realizadas durante la semana del clima, el movimiento Fridays for Future Reus ha vuelto a organizar la concentración semanal en la Plaza de Prim. Este viernes el apicultor Iñaki Alonso ha hablado sobre la situación de las abejas, los motivos por los que están desapareciendo y lo que podemos hacer para evitarlo. El acto también contó con un pintacaras infantil de animales en peligro de extinción.

El acto comenzó con la lectura del manifiesto semanal y con un minuto de silencio que se dedicó en recuerdo al activista Xavier Juanpere Olivé, que murió el martes pasado, días después de la charla que realizó durante la última concentración de Fridays For Future, el 20 de septiembre.

A continuación, Iñaki Alonso, comenzó explicando las ventajas de la apicultura tradicional, que se preocupa por mantener reservas necesarias de miel en las colmenas para alimentar a las abejas, mientras que la apicultura industrial retira toda la miel para venderla y alimenta a las abejas con jarabe de azúcar. Este azúcar no es comparable nutricionalmente a la miel, que les da mucha calidad de vida.

También se destacó la importancia de la existencia de las abejas, un pequeño insecto que se encarga de polinizar el 80% de las especies vegetales. Si las abejas se extinguieran, la mayoría de plantas y cultivos también lo harían. Según Alonso, "sería necesario ir con un pincel recogiendo el polen para hacer la misma tarea manualmente". De hecho, últimamente se ha alertado de la grave desaparición de abejas a causa del cambio climático, ya que "las altas temperaturas hacen que dejen de hibernar y que no tengan los niveles de energía que necesitan para reproducirse". Otras causas de su desaparición son los insecticidas, los incendios y las instalaciones de energía y telecomunicaciones de las ciudades.

Alonso alertó de que la actividad humana y concretamente el consumismo deteriora los ecosistemas, y que "deberíamos dar el mismo valor que damos a nuestro cuerpo a las cosas que compramos y no tirarlo tan rápidamente". Según el apicultor, los huertos urbanos y plantas aromáticas o girasoles en los jardines y balcones pueden ayudar a evitar la desaparición de las abejas en las ciudades.

Iñaki Alonso es un apicultor con una amplia experiencia con comunidades indígenas en la formación de apiarios comunitarios. También estuvo involucrado en proyectos de nutrición infantil a base de preparados de miel y polen. Actualmente su colectivo trabaja en el área de Alforja y tiene unas 15 colmenas para autoconsumo y preparación de diversos productos para la gente de la zona.