Francesc Miró, candidato del PSC a la alcaldía de Amposta: "Quiero liderar un gobierno que crea en los ciudadanos y que llegue a acuerdos con el resto de grupos políticos"
							20 de mayo de 2019 a las 12:31h
			
                                    
            
    
    Explíquenos un poco los motivos que llevan a Francesc Miró a volver a encabezar la lista del PSC en Amposta para las municipales 2019. Siempre he considerado que la política es una vocación. Pienso que el principal objetivo es preocuparte y solucionar las necesidades de las personas de tu ciudad, porque al fin y al cabo, soy un ciudadano más que gracias a que la gente me ha dado confianza tengo al alcance más herramientas y recursos para favorecer el bienestar de las personas que lo necesitan. La experiencia ha demostrado que en Amposta los gobiernos con mayoría absoluta, antes con CiU y ahora con ERC, no sientan bien. Durante estos 4 años he sido concejal aportando más de 65 propuestas en beneficio de la ciudadanía que el gobierno de Adam Tomàs no ha querido aprovechar, a pesar de aprobarlas, y que ahora tengo la ocasión de hacerlas realidad, porque tengo un proyecto para Amposta que va más allá de gestionar el día a día, un proyecto basado en la sostenibilidad y las energías renovables. ¿Qué es hacer política para usted? Hacer realidad los anhelos e ilusiones de la gente, ocupándome de todo aquello que preocupa a los ampostinos y ampostinas para mejorar su día a día en la ciudad donde vivimos. Es trabajar en beneficio de los ciudadanos, poniéndome en la piel del otro y conocer de primera mano sus necesidades y sus inquietudes. Se debe tener una visión más amplia de todo lo que nos rodea, y estando a pie de calle es la mejor manera de hacer política, siendo parte implicada de toda la ciudadanía. ¿Cómo lo aplicaría si fuera elegido alcalde en las próximas elecciones? Trabajando en equipo, hablando con el ciudadano, preguntando y escuchando, porque quiero hacer un gobierno adecuado a todos los ciudadanos, sin excepciones. No dejando a nadie abandonado a su suerte, porque los problemas de la gente, son mis problemas. Cuando se gobierna con principios y no al servicio de intereses particulares se obtienen resultados extraordinarios. Amposta necesita un liderazgo territorial, se deben trazar unas líneas directrices y saber dónde se quiere llegar, para poder avanzar se deben determinar unos objetivos claros donde no haya espacio para la improvisación. Por eso, a diferencia de los otros candidatos a la alcaldía, la candidatura que encabezo tiene una propuesta ambiciosa de ciudad para dar un sentido de futuro a la acción del gobierno, con capacidad de trabajo para ser capaces de llegar tan lejos como nos propongamos. ¿Cuáles son las carencias que detecta actualmente en el municipio y cómo las resolvería? No ha habido un salto cualitativo, ni cambio significativo en ninguno de los ámbitos que afectan directamente a los ciudadanos. Amposta sigue estando sucia, poco iluminada, con cortes frecuentes de luz propios del siglo pasado, y no lo digo solo yo, sino también la Defensora del Ciudadano en su informe anual. La falta de nuevos puestos de trabajo estable junto con la atención sociosanitaria y la vivienda son las principales preocupaciones de los ciudadanos. Lamentablemente durante estos 4 años, Adam Tomàs no ha sabido hacer de Amposta un polo de atracción para atraer nuevas empresas, no ha tenido un proyecto de ciudad ligado al mundo empresarial, convirtiendo a Amposta solamente en una ciudad festiva. Quiero atraer nuevas empresas a la ciudad y crear nuevos puestos de trabajo estables basados en las energías renovables para ser líderes en el territorio, que sean el motor de atracción de empresas auxiliares para tener un gran tejido empresarial, al mismo tiempo que ayudará a consolidar las empresas ampostinas existentes. Así como la creación de una empresa municipal para comercializar energía eléctrica renovable, que sea barata para los bolsillos de la gente. El alcalde no ha sabido gestionar el Hospital Comarcal dejando marchar a los especialistas por falta de oportunidades. Asimismo, las listas de espera para ser atendidos aumentan día a día en detrimento de la calidad asistencial, y las urgencias están totalmente colapsadas. Por eso, el PSC mejoraremos los servicios del hospital con más especialistas y dotaremos de dentista y podólogo gratuito. La falta de viviendas de alquiler también es una preocupación que resolveremos con ayudas para poder rehabilitar viviendas en desuso para poder alquilarlas con precios tasados y asequibles que garanticen al propietario su cobro. ¿Cuáles son sus prioridades para el municipio? Una ciudad para vivir, hecha por la gente y para la gente. Una ciudad donde todos tengamos cabida, líder en calidad de vida y en oportunidades laborales. Quiero una ciudad sostenible, que respete el medio ambiente. Una ciudad con accesibilidad universal que todo el mundo pueda desplazarse. Una ciudad donde el transporte público sea gratuito. Con unos servicios sanitarios excelentes. Se deben crear puestos de trabajo estables, ayudar a la pequeña empresa y cuidar de los autónomos y emprendedores. Rebajaré los impuestos para aligerar la economía del ciudadano. Todos sufrimos un IBI desmesurado, por el afán recaudador del actual gobierno que no le sabe poner fin. ¡Más de 35.000 € diarios pagamos en impuestos al ayuntamiento, todo un despropósito! Reiteradamente, con los números en la mano le demostramos al alcalde que se puede rebajar el IBI, y no lo hace. Nosotros lo haremos posible porque es posible. Si tuviera que resumir su candidatura en 3 valores, ¿cuáles serían? Honestidad, por encima de los intereses particulares y partidistas. Implicación, para atender y ser útiles a la ciudadanía. Transversalidad, porque expresamos los diferentes ámbitos de la sociedad. ¿Cómo prevé que afectará la situación del país a las elecciones de mayo? A diferencia de Adam Tomàs que solo quiere ganar en Amposta para ampliar la base independentista en Cataluña, nosotros trabajaremos por el conjunto respetando la pluralidad de todos los ciudadanos La gente está preocupada por la situación que está viviendo el país, porque el gobierno de la Generalitat no gobierna, solo se preocupa por el Procés, sin atender las prioridades de los ciudadanos y esta inacción, arrastra a los gobiernos municipales de su mismo color político, como es el caso de Amposta. Sobre futuros pactos de gobierno, una reflexión. Yo quiero liderar un gobierno que crea en los ciudadanos, un gobierno que llegue a acuerdos con el resto de grupos políticos, un gobierno basado en el consenso siempre que tenga como prioridad los intereses de las personas, que ponga por delante el bienestar de la gente y que respete la pluralidad de todos los ciudadanos por encima del independentismo.
        
                                                        
                Lo más leído