Forn niega ante el Supremo pasividad de los Mossos y dice que dejará el escaño si se incurre en la unilateralidad

11 de enero de 2018 a las 17:46h
El conseller de Interior destituido Joaquim Forn ha negado este jueves al mediodía ante el magistrado instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena que los Mossos d'Esquadra actuaran con pasividad durante los días previos y el mismo día del referéndum del 1 de octubre. Asimismo, ha dicho, al igual que Jordi Sànchez, que dejaría su escaño en el Parlamento si se incurre en la vía unilateral, según ha explicado su abogado, Daniel Pérez-Esque, al salir de una declaración que ha durado más de dos horas y en la que ha respondido a las preguntas de todas las partes, incluida la acusación popular VOX. Con esta postura, Forn se añade a la estrategia procesal de Sànchez y Jordi Cuixart para intentar salir de prisión lo antes posible.
Según el letrado, Forn ha dicho que entre sus funciones como conseller de Interior no estaba la de articular dispositivos policiales ni el 20 de septiembre ni el 1-O, y ha explicado la "disociación" entre su "compromiso político" de celebrar el referéndum y "la obligación como conseller" de asegurarse de que los Mossos cumplían el mandato judicial. Según el conseller destituido, la policía catalana hizo "todo lo que tenía que hacer". En cuanto a la independencia de Cataluña, Pérez-Esque ha dicho que su cliente ha expresado el compromiso de revisar las estrategias y que el objetivo de conseguir la independencia será por las vías que prevé la propia Constitución española. En este sentido, el abogado ha recordado que la vía unilateral no aparece en el programa de Junts per Catalunya y Forn ha manifestado claramente que "actualmente no contemplo ninguna otra vía que no sea la reforma de la Constitución por las vías previstas por la Constitución". Si su partido optara por la vía unilateral, Forn "se bajaría del tren". El letrado ha dicho que próximamente presentarán un escrito pidiendo la libertad de Forn, y si fuera denegada pedirían permiso para poder acudir a los plenos del Parlamento.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído