Forcadell, Corominas, Guinó y Simó ya han declarado ante el Tribunal Supremo

09 de noviembre de 2017 a las 14:46h
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y tres miembros más de la Mesa –el exvicepresidente primero, Lluís Maria Corominas, el vicepresidente, Lluís Guinó, y la secretaria primera, Anna Simó- ya han declarado ante el juez Pablo Llarena, que instruye en el Tribunal Supremo la causa abierta por rebelión, sedición y malversación. Los cuatro han respondido a las preguntas de los fiscales, del juez y de sus abogados. Las comparecencias se han suspendido para hacer un receso para comer y a partir de las cinco menos cuarto de la tarde será el turno de los interrogatorios a la secretaria cuarta, Ramona Barrufet, y el secretario tercero, Joan Josep Nuet. La Fiscalía esperará hasta el final de la ronda de interrogatorios para hacer la vista y pedir medidas cautelares. Entonces, el juez deberá tomar una decisión.
La primera en declarar ha sido Carme Forcadell, que ha estado dos horas y quince minutos respondiendo a las preguntas de los fiscales Fidel Cadena y Consuelo Madrigal (exfiscal general del Estado), del juez instructor, Pablo Llarena, y de su abogado, Andreu van den Eyden. Entonces, ha sido el turno del exvicepresidente primero, Lluís Maria Corominas, que ha estado 50 minutos declarando. A continuación, los mismos fiscales han interrogado al actual vicepresidente, Lluís Guinó, que ha estado 45 minutos dentro de la sala. La cuarta en dar explicaciones ante el juez ha sido Anna Simó, que ha sido secretaria primera de la Mesa. Ha estado declarando durante una hora y quince minutos. A partir del cuarto interrogatorio, ha habido relevo en la fiscalía, los lugares de Cadena y Madrigal lo han ocupado los fiscales Jaime Moreno y Javier Zaragoza (exfiscal jefe de la Audiencia Nacional). Tras la declaración de Simó se ha hecho un receso para comer. A partir de las cinco menos cuarto de la tarde se reanudan las comparecencias y será el turno de Joan Josep Nuet y Ramona Barrufet. Una vez que la fiscalía y el juez instructor hayan escuchado a los seis investigados se hará la vista donde el ministerio público solicitará medidas cautelares. La más grave puede ser la prisión sin fianza, pero la Fiscalía también podría optar por medidas más suaves como la prisión eludible con fianza, la retirada del pasaporte o la obligación de comparecer periódicamente ante la justicia. Tras esta vista, el juez Llarena deberá tomar una decisión y plasmarla en una resolución judicial. El juez puede rebajar las medidas cautelares que pida la Fiscalía.