El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado que la prioridad del gobierno del Estado en relación a la alta siniestralidad de la N-240 entre Lleida y Les Borges, que precisamente se ha puesto de manifiesto con un nuevo accidente con dos víctimas mortales, es el ''desdoblamiento'' de la vía. En este sentido, sin embargo, no ha concretado cuándo comenzarán las obras aunque sí que ha señalado que antes de agosto se publicará el concurso del estudio informativo de la vía, ''un trámite previo obligatorio'' que se debe llevar a cabo para desarrollar el proyecto. El ministro ha remarcado que el tramo donde se debe actuar ''no es sencillo'' y por eso ha pedido la colaboración de los alcaldes del territorio para que hagan ''los planteamientos'' que crean oportunos. Paralelamente, después de un nuevo siniestro mortal en la vía este mismo lunes, la Plataforma 'Prou Morts a l'N-240' ha convocado una concentración de rechazo por la noche en Juneda (Garrigues).
Justo el día que el ministro de Fomento se ha trasladado a Lleida para poner en servicio el nuevo tramo de la autovía A-14 entre Torrefarrera y Alguaire, ha habido un nuevo siniestro con dos víctimas mortales en la N-240 en Juneda. Íñigo de la Serna ha trasladado el pésame a los familiares de las víctimas, dos chicas de nacionalidad francesa y también ha deseado la rápida recuperación de una tercera víctima que ha resultado herida crítica. El ministro ha remarcado que el accidente se ha producido en unas ''condiciones extrañas'' ya que el tramo donde ha tenido lugar es con doble línea continua y por lo que parece el coche de las chicas ha invadido la calzada contraria impactando frontalmente con un camión. De la Serna ha asegurado que la prioridad del gobierno español es ''ahora mismo'' el tramo Lleida – Les Borges Blanques de la N-240, por lo que están ''centrados en el desdoblamiento'' de la vía. En este sentido, ha indicado que continuarán trabajando en toda la parte administrativa para tener preparados los proyectos de cara a las futuras licitaciones. El ministro, sin embargo, no ha concretado una fecha para el inicio de las obras y se ha limitado a prever que antes de agosto saldrá a concurso la redacción del estudio informativo de la vía, ''un trámite previo que es obligatorio''. Según de la Serna, la voluntad del ministerio es que el proceso sea lo máximo de participativo posible, porque ''no es un tramo sencillo'', y por eso ha pedido la colaboración de la subdelegación del gobierno español en Lleida y de los alcaldes por los que pasa la vía para que ''hagan los planteamientos que quieran''. De la Serna ha añadido que en el caso de las rotondas de Juneda, ''el trámite está más avanzado'' ya que la información pública de las expropiaciones saldrá en breve y después se licitarán las obras de las tres que quedan. De momento, la única rotonda que hay en este tramo es la que se hizo el año pasado a la altura de Torregrossa, en Margalef. El nuevo accidente mortal en el tramo de la N-240 entre Lleida y Les Borges Blanques ha generado de inmediato reacciones entre los alcaldes de los municipios afectados que ya han convocado para este mismo lunes una concentración de rechazo a las ocho de la noche delante del Ayuntamiento de Juneda. Después del último accidente donde murió una joven de Les Borges Blanques, el 16 de octubre de 2016, la Plataforma ha llevado a cabo reiterados cortes de la N-240, una vez al mes, para pedir soluciones a la elevada siniestralidad, ya sea a través de la liberación de peaje de la AP-2, que transcurre paralela a la carretera, o mediante una duplicación de la vía haciendo que haya 2 carriles por sentido.