La avenida Meridiana de Barcelona ha sumado un nuevo tramo transformado. En concreto, de la calle Mallorca a más allá de la mitad del ámbito de Navas de Tolosa-Josep Estivill. El mandato pasado se inició la remodelación en el tramo que va de la plaza de las Glòries a Mallorca y en los últimos meses se ha completado el nuevo tramo. En este ámbito, la Meridiana tiene un carril de circulación menos por sentido, de modo que a cada lado hay dos para la circulación general y uno para buses y taxis. En medio se ha hecho una mediana central de 9,5 metros de anchura, con un carril bici segregado de doble sentido, un parterre de 2,60 metros a cada lado con una hilera de árboles y alumbrado. La previsión es entrar en el ámbito de Sant Andreu en otoño.
Con la incorporación de este nuevo tramo se han completado los trabajos de transformación en toda la parte de la Meridiana en el distrito de Sant Martí.
En las intersecciones con las calles de la Nació, Trinxat (lado mar), Múrcia y Palència se ha hecho una acera pasando en forma de plataforma única con prioridad para el peatón. Hay también nuevos pasos de peatones para mejorar la conexión transversal de la vía y se ha modificado la posición de la mayoría de los existentes para proyectarlos en dirección a los ejes de las calles que cruzan la avenida, mejorando así los itinerarios.
La actuación se ha aprovechado para reducir un carril de salida en el tramo València-Mallorca, ya que la primera reforma lo dejó en cuatro de salida y tres de entrada.
La transformación entra en Sant Andreu
Una vez finalizado el ámbito de Sant Martí, la transformación de la Meridiana llegará al tramo que discurre por Sant Andreu. El proyecto ejecutivo del tramo entre Navas de Tolosa-Josep Estivill hasta Felip II ya ha sido aprobado inicialmente en comisión de Gobierno y está previsto que se apruebe definitivamente en las próximas semanas. Así, los trabajos comenzarán en otoño y estarán terminados en verano de 2023.
Esta actuación debe dar continuidad a la sección de la nueva Meridiana, con dos carriles para el tráfico general y uno para buses por lado, las bicicletas en el centro con carril bici segregado, aceras más anchas y más arbolado y parterres. En este sector, sin embargo, habrá un cambio, ya que el espacio central se ensanchará y se convertirá en una rambla amplia al llegar a la plaza de Ferran Reyes y los Jardines de Maria Soteras. En este punto el carril bici se dividirá y será unidireccional a ambos lados del espacio central.
El Ayuntamiento de Barcelona ha apuntado que el nuevo espacio para peatones de Navas es uno de los ejes de transversalidad que se han identificado en la Meridiana. Se trata de zonas con más densidad de peatones y ciclistas y con un gran potencial de conexión entre los barrios. En este sentido, se proyectan más en el barrio de la Sagrera, en el ámbito de las calles Cardenal Tedeschini, Pegàs, Antilles y Olesa; y en el barrio de Sant Andreu, a la altura del paseo de Fabra i Puig.
Cuando terminen todos los trabajos, se habrá actuado a lo largo de 1,7 kilómetros de la avenida, que supondrán hasta 94.000 metros cuadrados de superficie renovada. Se habrán ganado 560 árboles nuevos y unos 10.000 metros cuadrados de parterres y especies arbustivas. La inversión total habrá sido de 28,4 MEUR, de los cuales seis provienen de los fondos Next Generation.
 
    