Fin de semana de música de primer nivel en el Museo Pau Casals

19 de julio de 2019 a las 09:27h

El Festival de Prada en el Museo Pau Casals.

Enmarcado dentro de su programación de verano, el Museo Pau Casals acogerá el sábado día 27 de julio a las 20h el concierto conmemorativo de los 80 años de la retirada organizado desde el Festival de Prada de Conflent, que propone un recorrido musical desde El Vendrell a Prada (donde Pau Casals se exilió), pasando por el Hospital de Perpinyà. Los tres conciertos previstos, bajo el nombre de "La Retirada, siguiendo las huellas de Pau Casals" tendrán lugar en cada una de estas poblaciones y simbolizan a la vez el deber de memoria y el exilio de Casals.

En el Museo Pau Casals, el concierto se llevará a cabo en la Sala de la Música, una pequeña y acogedora sala de conciertos que el mismo Pau Casals hizo construir en la que fue su casa de veraneo, hoy convertida en museo. El Trio Hélios, el Quartet Métamorphoses y Michel Lethiec al clarinete, serán los encargados de interpretar el Quinteto para Clarinete y cuerdas, K.581 de Mozart y el Trio para cuerdas n.2 op.100 D. 929 de F. Schubert.

Vozes, música para la integración. Un concierto que va mucho más allá de la música.

Pero el concierto conmemorativo del 80 aniversario de la retirada no será el único momento de música del fin de semana en el Museo Pau Casals, ya que al día siguiente, domingo día 28 de julio también a las 20h, tendrá lugar una vez más y por tercer año consecutivo, una velada solidaria en apoyo al proyecto "Vozes, música para la integración". Dirigido por el músico venezolano Pablo González, este proyecto se creó en 2004 en el barrio de Gràcia de Barcelona, con la voluntad de dar una oportunidad musical a niños y niñas hijos de familias con pocos recursos económicos. Desde hace más de 10 años pues, Vozes ofrece acceso a la formación musical y a los instrumentos de forma gratuita a los niños a partir de los 3 años impartiendo clases entre semana en diferentes escuelas, institutos y centros cívicos. El acceso a la música para las personas con pocos recursos también fue una prioridad para Pau Casals, que en 1926 fundó la Asociación Obrera de Conciertos, con el objetivo de acercar la música a los colectivos de obreros y trabajadores.

La velada en el Museo Pau Casals consistirá en un concierto en los jardines, con la participación de unos ochenta niños y adolescentes y con una entrada solidaria de 10 euros (¡incluye copa de cava!), dinero que se destinará íntegramente al proyecto. La Orquesta Sinfónica de Vozes interpretará piezas de Mozart, Schubert, Stravinsky, Bernstein y J. Strauss.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído