Figueres llega a un acuerdo para aprobar los presupuestos de 2018

27 de diciembre de 2017 a las 16:54h

El equipo de gobierno de Figueres ha cerrado un acuerdo para poder aprobar los presupuestos de 2018. Así pues, la alcaldesa Marta Felip podrá ahorrarse ir a una moción de confianza. En el pleno extraordinario de esta noche, el PDeCAT recibirá el aval de ERC y de los dos exconcejales de Unió para sacar adelante las cuentas municipales. A pesar de sumar 10 de los 21 votos, los presupuestos se aprobarán porque el concejal de Compromís, la del PPC y el edil no adscrito Diego Borrego ya han anunciado que se abstendrían. Los presupuestos para 2018 ascienden a 56,57 millones de euros (MEUR), de los cuales 5,2 se destinarán a inversiones. Junto a las obras del nuevo pabellón en el Olivar Gran, la alcaldesa ha destacado aquellas partidas destinadas a impulsar la cultura y la promoción turística en la ciudad.

El 37%, para servicios a las personas La alcaldesa de Figueres ha desglosado el presupuesto en tres grandes áreas. La más importante, que asciende a 21 MEUR -un 47% del presupuesto-, es la que se destina a Servicios Urbanos. Aquí, se incluyen tanto mejoras de calles como también el incremento del 6% destinado a todas aquellas partidas referidas a limpieza y recogida de basuras. En paralelo Marta Felip también ha querido subrayar los 16 MEUR -un 37% del global- que se destinan a Servicios a las Personas, una de las "prioridades" que se ha fijado el equipo de gobierno. El resto del presupuesto hasta llegar a los 56,57 MEUR –es decir, el 16% que queda- son todas aquellas partidas que se refieren al funcionamiento estructural del Ayuntamiento. Durante 2018, se incrementará el personal para poder incorporar a ocho personas más en plantilla. Cinco serán técnicos de servicios sociales y los otros tres, agentes de la Guardia Urbana. Inversiones en Urbanismo y Cultura Las conversaciones con los diferentes grupos para cerrar el acuerdo también se han traducido en un incremento de las inversiones. De los 4,6 MEUR que incluía la propuesta presentada inicialmente por el PDeCAT, ahora se pasa a 5,2. Marta Felip ha subrayado que, sobre todo, las inversiones han priorizado dos apuestas: la mejora urbana y el impulso de la cultura y la promoción turística. Dentro del primer bloque se incluyen, por ejemplo, los 1,1 MEUR que permitirán terminar la rehabilitación del centro histórico y los 550.000 euros que se destinarán a asfaltado de calles y aceras o los 400.000 euros que se destinarán a subvenciones para la mejora de edificios en el eje Sant Pau-centro. Además, Felip también ha avanzado que este 2018 será el año en que ya comenzará a tomar forma el nuevo pabellón deportivo en el Olivar Gran, con un presupuesto de 500.000 euros. En cuanto a mejoras culturales, la alcaldesa ha destacado los 200.000 euros para renovar el patio de butacas en el Teatro El Jardí, los 220.000 para la mejora del Museo del Empordà o los 150.000 para la recuperación del antiguo Cinema Las Vegas. "Priorizamos la cultura porque, de rechazo, esto nos aporte más turistas a la ciudad", ha dicho Felip, recordando que la partida que hasta ahora se destinaba al Festival del Circo se ha redirigido hacia otros proyectos.

El piso donde vivió Dalí Además de las que ya se habían anunciado, como la museización de la Casa Natal de Salvador Dalí o la rehabilitación del antiguo Cinema La Vegas, el acuerdo para los presupuestos ha permitido incorporar una más: 200.000 euros que permitirán comprar un piso donde vivió el genio del surrealismo, con el objetivo de empezar a hacer visitas guiadas.