FGC adquirirá un tercer tren para la línea Lleida-la Pobla

07 de septiembre de 2017 a las 14:42h
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) adquirirá un nuevo tren para la línea Lleida-la Pobla de Segur, que se sumará a los dos convoyes comprados por FGC y que operan en la línea desde hace más de un año. El presidente de FGC, Enric Ticó, ha explicado que en las próximas semanas se darán a conocer más detalles como los plazos previstos para la adquisición y llegada del nuevo tren. Así lo ha avanzado Ticó este jueves en Lleida durante la firma de un convenio de colaboración entre FGC y la empresa de autobuses Hife con el objetivo de promover y comercializar billetes combinados que conectarán los trenes de la línea Lleida-la Pobla con diferentes ciudades del Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre, Aragón y del País Valenciano, en concreto serán hasta 47 destinos. La voluntad es potenciar, aún más, la intermodalidad en la línea Lleida-la Pobla, de FGC, entre el tren y el autobús para facilitar la movilidad de los usuarios y, a la vez, atraer nuevos. Estos billetes combinados se pondrán a la venta la semana que viene y los usuarios ya podrán hacer uso a partir del 12 de septiembre.
Enric Ticó ha avanzado que FGC está trabajando para la adquisición de un nuevo tren para la línea Lleida-la Pobla y solo ha concretado que en las próximas semanas se darán a conocer más detalles en relación con la compra y llegada del nuevo convoy. El nuevo tren se sumará de esta forma a los dos que ya adquirió FGC para esta línea ferroviaria y que finalmente entraron en servicio el 25 de julio de 2016, después de recibir la homologación del Estado para que los nuevos convoyes pudieran operar también en el tramo de la red ferroviaria estatal en la estación de Lleida. FGC y autobuses Hife conectarán la línea Lleida-la Pobla con Tarragona, Castellón, Valencia, Zaragoza y Teruel FGC y la empresa La Hispano de Fuente en Segures (Hife) han firmado este jueves un convenio de colaboración para comercializar billetes combinados de tren y autobús que permitan conectar los trenes de la línea Lleida-la Pobla con varias ciudades, tanto de Cataluña como de fuera, mediante el servicio de autobuses que ofrece Hife. El convenio pretende mejorar la movilidad de los usuarios de la línea de FGC mediante la coordinación del servicio de trenes y buses. En concreto, permitirá conectar la línea Lleida-la Pobla, desde la capital del Segrià, con hasta 47 destinos, según ha concretado el presidente de FGC, Enric Ticó. Entre estos destinos destacan la Pineda, Salou, Cambrils, el Hospitalet de l'Infant, Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Orpesa, Benicàssim, Castellón –desde donde se podrá conectar con Valencia-. Otra línea de autobús permitirá enlazar con Flix, Ascó, Móra la Nova, Móra d'Ebre, Tortosa, Amposta, Sant Carles de la Ràpita y Alcanar, y otra posibilitará la conexión de la línea de la Pobla con Casp, Alcañiz y Teruel. FGC e Hife pondrán a la venta a partir de la semana que viene en sus puntos habituales, de la misma manera que a través de internet, este nuevo billete combinado, promoviendo así la intermodalidad y ampliando las opciones de viaje de los usuarios de ambas empresas. Los usuarios ya podrán empezar a utilizar este nuevo billete combinado a partir del 12 de septiembre, según ha detallado el consejero delegado de Hife, José María Chavarría. Además, el convenio permitirá impulsar la oferta turística y de ocio asociada a la red de FGC en Lleida, que incluye productos como el Turistren dels Llacs y que ya cuenta con todo un seguido de billetes combinados para disfrutar de los atractivos turísticos de la línea Lleida-la Pobla. Un 200% más de usuarios en la línea Lleida-la Pobla en los seis primeros meses de 2017 Ticó ha destacado que el impulso que FGC ha dado a esta línea ferroviaria, que gestiona de forma integral desde julio de 2016, se ha traducido en la confianza de los usuarios en el nuevo servicio. De este modo, la línea Lleida-la Pobla ha incrementado un 200% sus usuarios durante los seis primeros meses del año respecto al mismo período de 2016. En concreto, entre enero y junio ha transportado 91.969 usuarios, 61.329 más que en los mismos meses del año anterior, en que utilizaron la línea 30.640 personas. En cuanto al servicio turístico del Tren del Llacs un año más está teniendo una buena ocupación, llegando al 99% en agosto. Durante esta temporada ya han disfrutado de este servicio tanto en tren histórico como panorámico unas 5.300 personas. Asimismo, hay que tener en cuenta que un 25% de los usuarios de este servicio contrata algunos de los packs asociados, que permiten combinar el tren con actividades turísticas en el territorio. Las más demandadas son las visitas a las tiendas-museo de Salàs de Pallars y la ruta por el interior del núcleo de la Pobla de Segur. Por otra parte, Ticó ha destacado que durante este 2017 FGC tiene previsto invertir en torno a unos 7 millones de euros en actuaciones de mejora en esta línea. FGC confía en que la estación del polígono el Segre de Lleida sea una realidad a finales de 2018 Por otra parte, Enric Ticó ha explicado que FGC sigue trabajando en el proyecto de la futura estación de trenes que se ubicará en el polígono industrial el Segre de Lleida. En este sentido, ha explicado que la voluntad es poder licitar el proyecto una vez se termine de redactar, para que la nueva estación de la línea Lleida-la Pobla pueda estar construida antes de que termine el 2018. Uno de los objetivos de esta estación es facilitar la movilidad de los trabajadores del polígono y reducir el uso del transporte privado para acceder, según ha dicho el presidente de FGC. FGC asegura que mantiene un diálogo con la plantilla para "encajar" las condiciones de los trabajadores de la línea Lleida-la Pobla El presidente de FGC ha asegurado que la empresa pública está analizando las críticas recibidas desde CCOO en relación con las condiciones laborales de los trabajadores de la línea Lleida-la Pobla y ha dicho no sentirse preocupado por esta cuestión porque "el diálogo con la plantilla es fluido para resolver los temas que puedan haber". Asimismo, ha dejado claro que "no se ha dado en ningún caso ningún incumplimiento legal" por parte de la compañía con sus trabajadores, remarcando que se ha creado un complemento de productividad ligado a la demanda. Ticó ha recordado que FGC inició el nuevo modelo de explotación de la línea hace poco más de un año y se ha mostrado convencido de que "acabaremos teniendo un sistema de gestión para la línea Lleida-la Pobla hecho a medida". FGC prevé tener listo en octubre el Plan estratégico para las cinco estaciones de montaña que gestiona Finalmente, Enric Ticó ha anunciado que FGC prevé tener terminado en el mes de octubre para poderlo presentar el Plan estratégico que está redactando para potenciar la actividad de las cinco estaciones de montaña que gestiona (Espot, Port Ainé, la Molina, Vall de Núria y Vallter 2000). El objetivo de este documento pasa por planificar nuevas actividades y propuestas -con la colaboración de la iniciativa privada- para potenciar y desestacionalizar los respectivos equipamientos y atraer así nuevos visitantes, ya sea en la campaña invernal como durante los meses de verano. Durante este verano, las dos estaciones leridanas gestionadas por FGC han incrementado un 13% sus visitantes, incremento que sobre todo se ha notado en Port Ainé.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído