Ferran Bel pide que la policía local no tenga que actuar como cuerpo judicial para el 1-O

18 de septiembre de 2017 a las 14:57h
El alcalde de Tortosa, Ferran Bel, ha presentado un escrito a la fiscalía de Tarragona para que la Policía Local de la capital del Baix Ebre no tenga que actuar como cuerpo judicial. El recurso se presenta siguiendo la recomendación de los servicios jurídicos de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). En el escrito se pide al Ministerio Público que rectifique y deje sin efectos la instrucción 1/2017, para el cual se ordena a las policías locales el ejercicio de funciones de policía judicial. Según la ACM y la AMI, la instrucción de fiscalía desatiende el acuerdo de la Comisión Estatal de Coordinación de la Policía Judicial de julio de 2015. En este acuerdo, en el punto dos, se establecía que si bien la policial local se puede considerar policía judicial en sentido genérico, no lo es en sentido estricto.
En declaraciones a la ACN, el alcalde de Tortosa, Ferran Bel ha asegurado que era necesario presentar el escrito a pesar de que "no tenga mucho recorrido". "Ante el atropello del Estado tenemos que perseverar en lo que sea necesario. Han querido poner a la Policía Local en una tesitura que tenemos que intentar evitar", ha añadido. El alcalde ha recordado que el inspector jefe de la Policía Local ya notificó la instrucción de Fiscalía sobre el referéndum a todos sus agentes. De momento, sin embargo, en la capital del Baix Ebre no ha habido ninguna incidencia y no se ha levantado ningún acta en referencia al 1 de octubre. Según ha confirmado a la ACN el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, la capital del Montsià también se dirigirá, en las próximas horas, a Fiscalía siguiendo las recomendaciones de la ACM y de la AMI respecto a las funciones de la Policía Local ante el referéndum.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído