Esta mañana, en rueda de prensa, Ferran Bel, acompañado por los concejales Josep Monclús y Meritxell Roigé, ha presentado el contenido del próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Tortosa, que se celebrará el lunes 8 de enero a las seis de la tarde, en el Salón de Sesiones de la casa consistorial. El alcalde ha avanzado que muy probablemente se convocará otro pleno durante este mes, dado que "hay temas pendientes que hay que aprobar durante enero".
El primer asunto que se abordará el próximo lunes será la aprobación del nuevo reglamento del servicio de transporte adaptado. Aunque este servicio ya se presta, es necesario proceder al proceso de adjudicación correspondiente. Asimismo, Bel ha anunciado que se incorporarán "mejoras destinadas a optimizar los recorridos y reducir los tiempos de desplazamiento".
A continuación, como es habitual, en el pleno se debatirán las mociones de los grupos municipales Movem Tortosa, PP y PSC. Ferran Bel se ha referido al enfrentamiento entre la CUP y el PSC a lo largo del último pleno ordinario; los miembros del grupo socialista abandonaron la sala durante el debate de una moción que reclamaba la libertad de los presidentes de Òmnium y ANC: "Roig busca polémicas donde no las hay. Se quiere hacer el ofendido y el perseguido, cuando quien le persigue es el electorado, no votándolo".
El alcalde también se ha pronunciado sobre la situación de la protectora Arca, cuya gestión debe decidirse pronto: "He informado a las actuales responsables sobre los pasos que damos. Estamos estudiando el recurso presentado, dentro de un par de semanas lo habremos resuelto y posiblemente ya podremos asignar el servicio". Asimismo, ha denunciado la existencia de personas que "quieren sacar rédito político de la situación, y no me refiero a la gente de Arca que cuida de los animales. Arca ha hecho un buen trabajo y me habría gustado que continuara".
Precisamente el colectivo SOS Arca ha convocado una manifestación este domingo, para protestar contra la posible adjudicación de la gestión de la protectora a una empresa con denuncias por maltrato de animales. En este sentido, Bel hace un llamamiento a la calma y afirma que cuando se decida el adjudicatario de la protectora, en las instalaciones "se harán las mismas inspecciones de siempre, con las mismas garantías. Los animales de Arca nunca han corrido peligro". En cuanto a la posibilidad de que la nueva empresa responsable sea de una comunidad autónoma que permita el sacrificio de animales perdidos no reclamados, se ha mostrado asertivo: "La protectora está en Cataluña y se aplicará la legislación catalana".
MARTA MILIAN ARIÑO