Ferran Bel, alcalde de Tortosa: "La reforma integral del puente del Estado se iniciará en 3 semanas y esperamos que sea una obra emblemática que transforme la ciudad"

12 de mayo de 2020 a las 07:37h

Acabamos de cerrar la 72ª Feria Expoebre de Tortosa. ¿Qué valoración hace? Por el calendario de este año ha coincidido que hemos tenido un día menos festivo, pero a pesar de este hecho, y que la climatología no ha acompañado, las previsiones se han cumplido y la valoración es positiva. Estos días también se ha conocido que ha iniciado conversaciones con ERC para que entren en el Gobierno municipal. ¿En qué punto están las negociaciones? Tal y como teníamos previsto en el Pacto de Gobernabilidad que firmamos después de las elecciones hace prácticamente un año, lo que hemos hecho es valorar el Pacto y ver cómo ha funcionado en cuanto a formaciones políticas. Ahora se trata de evaluar cómo se puede mejorar el Pacto de cara a la ciudad de Tortosa y una de las posibilidades, pero no es la única, es que pudiéramos implementar un gobierno mucho más sólido con la presencia de ERC. A pesar de esta posibilidad, este año de Gobierno hemos sido fuertes y nos sentimos apoyados por la mayoría, por lo que no pasaría nada si seguimos como estamos.

En los últimos meses se han puesto en marcha varios proyectos o reivindicaciones históricas de la ciudad. Uno de ellos es el derribo de las viviendas de delante de la Catedral para que quede abierta al río. ¿Cómo están actualmente las obras? Seguimos dentro de la planificación. De hecho, recientemente hemos aprobado el expediente de licitación en Junta de Gobierno para ampliar las excavaciones arqueológicas en el espacio. Esto es debido a que las primeras excavaciones que se han hecho han mostrado que existe la posibilidad de que haya hallazgos significativos y que debería hacerse una excavación con mucha más profundidad. Después habrá que redactar el proyecto ejecutivo de la actuación, que irá en función de los restos que se encuentren, para poder realizar las obras a lo largo de 2017.

Otro de los proyectos es la construcción de las nuevas piscinas municipales... Sí, este es un proyecto que trabajamos desde el mandato anterior y ahora, como la situación financiera del Ayuntamiento ha mejorado de forma sustancial a lo largo de los últimos años, podemos financiar la obra desde el mismo Ayuntamiento. Por lo tanto, estamos en proceso de concertar un préstamo de 600.000 euros este año, que se complementará con otro el año que viene, para poder licitar las obras este 2016 e iniciarlas.

De todos modos, han surgido voces que se quejan de que no haya proyectada una piscina descubierta. ¿Se podría incluir en el proyecto o no es necesaria? El proyecto y estudio funcional ya está cerrado. Estas voces sólo son del PSC que no quiso ni sentarse en la mesa de negociación en ese momento, cuando todas las demás fuerzas políticas lo estábamos haciendo. El PSC de Tortosa ha entrado en una dinámica de estar en contra de todo y a la vez no utiliza la verdad. La piscina que se plantea es versátil y tendrá la posibilidad de abrir uno de sus laterales para funcionar como piscina de verano. Entendemos que es lo más eficiente y lo más óptimo.

Recientemente se han adjudicado las obras de reforma integral del puente del Estado. ¿Cuándo será una realidad? Estamos pendientes de una actuación previa que debe realizar Gas Natural y calculo que en un plazo de 2 o 3 semanas -a finales de mayo- se iniciarán las obras. Tendrán una duración de 38 semanas y esperamos que sean una obra emblemática que transforme la ciudad.

Seguimos por encima del río. Finalmente, tenemos fecha para la consulta sobre el monumento a la Batalla del Ebro. ¿Será el 28 de mayo, cómo lo valora? La pregunta ha sido consensuada por 19 de los 21 concejales del consistorio y por primera vez existirá la posibilidad de decidir qué actuación debe impulsar el Ayuntamiento en relación con el monumento. Creo que las dos opciones resolverán el problema, sea cual sea el resultado.

Algunos partidos se han mostrado públicamente a favor de alguna de las dos opciones y harán campaña. ¿Ustedes no, por qué? No haremos campaña en ningún sentido porque al igual que les ocurre al resto de tortosinos, tenemos concejales que están a favor de una opción y de otros a la otra. Lo importante es que vaya mucha gente a votar porque si tiene éxito no será la única vez que se haga. Yo, como alcalde, lo que haré es implementar lo que los tortosinos decidan.

¿Cuánto costaría cada opción? ¿Lo tenéis cuantificado? De momento no lo sabemos. Cuando se decida la opción se deberá realizar un proyecto técnico para valorarlo. Entendimos que no era razonable malgastar recursos en proyectos técnicos cuando o uno u otro no se aplicará.

Usted es alcalde desde 2007, ¿cómo valora el cambio de la ciudad en estos casi 10 años? Ha cambiado muchísimo, sólo hay que ver los accesos a la ciudad y cómo se han implementado nuevas instalaciones comerciales. También cómo ha cambiado absolutamente el Casco Antiguo en este tiempo. Además hemos hecho una apuesta importante por la convivencia y por mejorar la integración de los recién llegados. Lo que era un problema hace 10 años, hoy es una oportunidad. Y ya mirando un poco hacia adelante, cabe destacar que en la finalización de la nueva piscina será, también, una transformación absoluta de todas las zonas deportivas del municipio.

De todos los proyectos que ha sacado adelante como alcalde, ¿cuál cree que ha sido el más beneficioso para los tortosinos? Todo era necesario y hacía falta, pero si tuviera que destacar algún hecho del que estoy especialmente satisfecho es de la transformación que ha sufrido el Centro Histórico durante todos estos años.

Finalmente, ¿cómo valora el nacimiento de un nuevo medio de comunicación local en la ciudad? El nacimiento de La Ciutat de Tortosa en papel es una muy buena noticia. Os felicito por esta nueva publicación y os deseo muchísima suerte y que tengáis una muy buena acogida entre los tortosinos y tortosinas. Estoy seguro de que será así.

Sobre el autor
Òscar Plaza Príncep
Òscar Plaza Príncep
Ver biografía
Lo más leído