El presidente del Força Lleida, Félix González, ha hecho una amplia valoración de la ya finalizada temporada 2017-2018, destacando el hito deportivo de haber logrado la permanencia en la LEB Oro, la cual "ha sido como ganar la LEB Plata la campaña venidera". Ha sido una temporada complicada para el club leridano, con lesiones de varios meses de jugadores importantes, con un cambio de entrenador a mitad de temporada y con una situación complicada en la tabla clasificatoria. La victoria en casa del Manresa en el último partido de liga permitió al Força Lleida librarse del descenso a la LEB Plata. Aunque el primer equipo se ha mantenido en la parte baja de la tabla clasificatoria a lo largo de toda la campaña, el club sí ha crecido y mejorado en muchos otros campos, como los equipos de la base, el número de empresas patrocinadoras o la presencia social de la entidad en la ciudad de Lleida.
Desde la vertiente deportiva, González recuerda el último partido de la temporada, la victoria en casa del Manresa, un equipo con aspiraciones de ascenso, el cual "hizo valer todo el trabajo realizado durante toda la temporada". Explica que este año "al menos seis equipos se habían reforzado con el objetivo de ascender a la ACB, un factor que también ha sido determinante" para que el club se mantuviera en la parte baja de la clasificación. "En esta liga tan competida y con tanta igualdad los errores se pagan caros", dice el presidente. Aún así, remarca que han mantenido en todo momento su filosofía "de apostar por la cantera, por jugadores jóvenes, por una gestión honesta de la entidad y dando continuidad a la colaboración con otros clubes provinciales", de los cuales destaca los de Pardinyes y de Alpicat.
En cuanto a la base, Félix González explica que el club ha contado este año con 14 equipos, unos 163 jugadores, 28 entrenadores y han impartido 4 cursos de formación. En este campo también han puesto en marcha este año el programa "En buenas manos", un nuevo proyecto de formación para los padres y madres de deportistas que ofrece charlas sobre la resolución de conflictos, la importancia de la visión en el rendimiento deportivo y escolar, los tratamientos naturales, la alimentación, los roles de los padres y madres o la socialización, entre otros temas.
La asistencia a los partidos ha disminuido respecto a la temporada 2016-2017, manteniendo este año una media de unas 2.800 personas por partido. González considera que la buena trayectoria mantenida el año pasado y el juego de dos jugadores emblemáticos como Luka Rupnik y Garrett Nevels comportaron la buena media de asistentes al Barris Nord. Aún así, el presidente se muestra optimista recordando, por ejemplo, que el último partido de la temporada disputado en el pabellón leridano contó con la asistencia de unas 5.000 personas.
Por otra parte, el número de empresas patrocinadoras se ha incrementado y el club ya cuenta con más de 100 colaboradores. En este sentido, Félix González destaca la importancia de haber dispuesto de la nueva Sala VIP, la cual define como el "núcleo que articula las relaciones con las empresas patrocinadoras". Los ingresos de estos patrocinios se han incrementado hasta alcanzar cifras que triplican las derivadas de los abonados y de taquilla.
Desde la vertiente más social, el club ha seguido haciendo promoción deportiva con visitas a más de 30 escuelas, ha acogido el Día del Baloncesto leridano con más de 300 jugadores de 20 clubes en el Barris Nord, han mantenido las sesiones de 'Specials' con dos equipos compitiendo a nivel de Cataluña y han tenido presencia en diferentes actos festivos y culturales de la ciudad como el Cucalòcum o la Feria de Sant Miquel.
En conjunto, el presidente del Força Lleida se muestra satisfecho por el crecimiento y la actividad del club, la cual "hemos hecho manteniendo nuestra filosofía". Aún así, considera que habría que modificar muchas cosas y que "se están haciendo propuestas para la próxima campaña que permitan ser más eficientes y mejorar el funcionamiento del club". También recuerda que el Força Lleida "sigue siendo un proyecto a largo plazo, sostenible, sin objetivo inmediato y con vocación de ser uno de los 5 mejores equipos de LEB Oro". Estas aspiraciones no se limitan únicamente al ámbito deportivo, sino que también quieren ser "de los mejores club respecto a la gestión, a la organización de partidos, cantera, imagen, modelo de club, en los servicios médicos, en las redes sociales, en marketing y en la lucha y entrega del equipo".