Familias del Pla d'Urgell constituyen una plataforma por la falta de transporte escolar

03 de septiembre de 2021 a las 19:06h

Familias de diferentes municipios del Pla d'Urgell han constituido una plataforma ante la falta de transporte escolar de ESO y postobligatorios con la que aseguran que se encuentran. Apuntan que a diez días del inicio del curso escolar, 74 familias aún no saben si sus hijos tendrán autobús para poder acceder a su centro de secundaria de Mollerussa.

La problemática afecta principalmente al Instituto La Serra de la capital comarcal y a alumnos de pueblos como Golmés y Vila-sana, pero también a Torregrossa. Las familias tienen previsto reunirse el lunes en el consejo comarcal y también con el director de los servicios territoriales de Enseñanza. Asimismo, no descartan llevar a cabo algún tipo de protesta en caso de que no se encuentre una solución a la situación.

Las familias acusan al Consejo Comarcal del Pla d'Urgell y a los departamentos de Enseñanza y Territorio y Sostenibilidad de no aportar ninguna solución a sus demandas y recuerdan que el transporte escolar "es un derecho de los menores". Aseguran que desde el año 1996, cuando se inauguró el instituto La Serra, en el parque que se encuentra a las afueras de Mollerussa, los alumnos que no lo tenían como adscrito nunca habían tenido problemas para utilizar el transporte escolar, pero desde el curso pasado, la situación ha cambiado y ahora se encuentran que no tienen ninguna opción de acceso a esta zona educativa que no dispone de una línea regular de transporte público que la conecte desde los pueblos de la comarca ni tampoco existen autobuses desde la ciudad.

Añaden que se han tenido que ingeniar para encontrar soluciones al acceso a los centros educativos, ya que en la misma zona se encuentra el INS Mollerussa, donde se imparten ciclos. Se ha utilizado el transporte privado o plazas libres de transporte escolar de los pueblos con alumnos adscritos, teniendo que pagar, sin embargo, dos billetes de ida y vuelta. Hasta el año pasado, la utilización de las líneas financiadas por Educación y gestionadas por el Consejo Comarcal ha sido la única solución "equitativa y sostenible", según la plataforma, para no saturar de vehículos privados el parque.

Pero este verano, casi por casualidad, dicen, las familias se han enterado de que el consejo dejaría de alargar las líneas procedentes de Vila-sana y Golmés, que paraban en otro instituto de la ciudad, el Mollerussa IV, y que llegaban a La Serra, alegando que ya no habría alumnos de estas poblaciones que tuvieran como centro adscrito el Instituto La Serra y que, por lo tanto, ya no tenían la obligación legal de facilitarles un transporte. Igualmente, afirman que los alumnos postobligatorios de Torregrossa, tampoco sabían si tendrían plazas suficientes para poder subir al autobús que lleva al alumnado de ESO a La Serra.

Desde el pasado mes de marzo recogen firmas de familias afectadas y han mantenido reuniones con los diferentes organismos y consistorios afectados, sin resultado a la problemática. Dicen sentirse "abandonados" por las instituciones públicas y consideran que la solución sería tan fácil como continuar haciendo llegar los mismos autobuses que en años anteriores, porque las plazas están disponibles.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído