Expoebre abre las puertas reivindicando el papel de la mujer

02 de mayo de 2018 a las 12:32h
El sábado por la mañana, Cinta Pasqual, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Emprendedoras de las Tierras del Ebro (ADEDE), cortó la cinta que inauguraba la 74ª edición de Expoebre. Posteriormente, se dirigió, junto con la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento, Emili Lehmann, y Ramon Ferrando, director de Fira Tortosa, a la sala de actos de la muestra. El concejal se felicitó de que, "a pesar de la crisis" de los últimos años, "hemos redefinido, reactivado y acercado Expoebre a la ciudadanía". Según las cifras de que dispone el Consistorio, en la edición anterior la muestra aumentó en un 20% las visitas, un crecimiento que el gobierno municipal "espera mantener". Asimismo, recordó que el año que viene se celebra el 75º aniversario de Expoebre y pidió la "complicidad" de tortosinos y tortosinas en esta efeméride, no en vano "la Feria es de todos". Meritxell Roigé tuvo un recuerdo para el encarcelado consejero de Empresa y Conocimiento, Josep Rull, que "debería estar aquí, no lo olvidemos". En referencia a Adede, subrayó el hecho de que sea "la primera vez en 74 años que un colectivo de mujeres representa el sector" y aseguró que Tortosa "comparte los valores" de la entidad. La alcaldesa destacó el estreno en esta edición del salón "¡Celebremos!", el espacio Ebreambient y la exposición de clics. Expresó su "optimismo hacia el futuro" y recordó el objetivo de Expoebre: "Permitir al empresariado ofrecer sus productos, para generar ocupación y puestos de trabajo". "Hay que apostar por Expoebre", afirmó la presidenta de Adede, para quien la muestra es "un termómetro de valores, economía y emprendimiento". Considera imprescindible la colaboración público-privada, entre otras razones porque "las cifras no son buenas, las Tierras del Ebro estamos a la cola en renta per cápita". Adede, actualmente constituida por cien socias, se fundó hace 8 años, en los cuales "hemos hecho un gran trabajo partiendo de un presupuesto cero. Queremos trabajar por la economía, pero también para estar presentes en todas partes". Pasqual subrayó que, con su presencia en Expoebre, la asociación quiere "visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres, en las comarcas ebrenses hay muchas empresarias; hacen falta gestos como este para reivindicar que somos una sociedad igualitaria. La paridad es un éxito de todos". La empresaria considera incomprensible el hecho de que "hasta ahora Tortosa no haya tenido una alcaldesa o que nunca haya habido una mujer al frente de la Cámara de Comercio". A su parecer, las 337 mujeres que sufrieron violencia de género en las Tierras del Ebro durante el 2007, junto con la sentencia reciente en el caso de La Manada demuestran que "hay mucho trabajo por hacer". Finalmente, Pasqual pidió "un homenaje a todas las mujeres que tenemos en el corazón. Si todos luchamos, llegará un día en que ya no contaremos el número de mujeres: simplemente estaremos". El acto terminó con la entrega de la alcaldesa a la presidenta de Adede de una talla de La Llotja, en recuerdo de Expoebre.