Expertos en movilidad apuestan por potenciar la red de transportes desde la ciudad de Lleida hacia la Franja como parte fundamental de una estrategia de futuro para vertebrar el territorio. Así se ha puesto de manifiesto en un taller ferroviario organizado este viernes por la Fundación Círculo de Infraestructuras en la Cámara de Comercio de Lleida que ha reunido a representantes de organizaciones empresariales y alcaldes de poblaciones leridanas. El Círculo de Infraestructuras está recogiendo información del territorio para elaborar un informe detallado de la situación actual y los retos de futuro del sistema ferroviario catalán que presentarán durante 2018.
El director del Centro de Estudios del Transporte, Joan Carles Salmeron, ha defendido que "Lleida debe configurarse como principal núcleo de enlace más allá de las fronteras administrativas, por tanto, también en las poblaciones que ahora son de Aragón". Según Salmeron, a través de una red que combine el ferrocarril con los autobuses y también otras opciones como los coches compartidos se deben mejorar las conexiones con las poblaciones que quedan a unos 30 o 40 kilómetros alrededor de la capital y de esta manera evitar que sigan perdiendo población. Según Salmeron, esto beneficiará al territorio de influencia pero también a la ciudad de Lleida. Y para conseguirlo, reclama que las administraciones inviertan en estas infraestructuras pero también que promuevan su uso a través de tarifas reducidas. Ricard Vendrell, de la empresa Alianza Ferroviaria Transpirenaica, ha expuesto en el taller las grandes posibilidades que el tren tiene para el transporte de mercancías, y especialmente en el caso de Lleida por su situación geográfica estratégica. El presidente de la Fundación Círculo de Infraestructuras, Pere Macias, ha insistido en que Lleida "es absolutamente estratégica para el futuro del ferrocarril catalán" ya que tiene grandes potencialidades a desarrollar tanto en el ámbito logístico como en la red de cercanías.