Éxito del Paratriatlón en la Copa del Mundo de Altafulla

02 de julio de 2017 a las 18:15h

La Copa del Mundo de Paratriatlón de Altafulla se ha disputado en este municipio de Tarragona y lo ha hecho con un éxito absoluto, tanto por el resultado de los deportistas españoles como por la organización, a cargo del Ayuntamiento de Altafulla y la Federación Española de Triatlón. La prueba ha comenzado puntualmente a las siete y media de la mañana, y los paratriatletas han ido tomando sus salidas en la playa de Altafulla dependiendo de su categoría, y con una amplia representación española que ha sumado un buen número de medallas a las vitrinas. Jairo Ruíz (PTS5), Héctor Catalá (PTVI), Kini Carrasco (PTS3), Eva Moral (PTWC) y Susana Rodríguez (PTVI) han conseguido el oro; Alejandro Sánchez (PTS4) y José Luis García (PTVI), plata; y Daniel Llambrich (PTVI), medalla de bronce. En total ocho medallas, un buen botín para los españoles bajo un calor sofocante que ha castigado aún más a los triatletas de categoría élite que han competido a continuación en las pruebas élite de la Copa de Europa y el Campeonato Mediterráneo de Triatlón. El alcalde de Altafulla, Fèlix Alonso, que ha estado presente durante toda la jornada de triatlón, ha realizado una valoración muy positiva de las competiciones de este domingo: "Cabe destacar que el día nos ha acompañado, cosa que es fundamental porque en este tipo de competiciones se necesita mucha infraestructura y el trabajo de un gran número de voluntarios. Con los que contábamos de sobra debido al apoyo que brindan los vecinos de nuestra localidad que sobrepasan las necesidades planteadas a priori y que se vuelcan en el buen funcionamiento de la carrera ". Felix Alonso ha añadido: "Agradecemos también el apoyo recibido con su asistencia a Marisol Casado, presidenta de la ITU y miembro del COI, además del presidente de la FETRI José Hidalgo, y toda la representación de las federaciones que conforman la Asociación Mediterránea del Triatlón que han convertido a Altafulla durante este día como capital del Mediterráneo. Y finalmente destacar que ha sido una ocasión perfecta de vivir una experiencia que ha servido como prólogo de los Juegos Mediterráneos que acogeremos el año que viene, y que, a buen seguro, que será un éxito con el trabajo en equipo de nuestro ayuntamiento, la ITU, la FETRI y la Federación Catalana". Inés Santiago y Uxío Abuín, protagonistas Altafulla ha acogido también la celebración de dos competiciones internacionales en las que los triatletas de la Federación Española de Triatlón han sido grandes protagonistas, con Inés Santiago y Uxío Abuín como máximos exponentes. La Copa de Europa de Triatlón de Altafulla también ponía en juego los títulos de Campeones de triatlón de la Asociación de la Mediterránea, que contó con victorias españolas, gracias al primer lugar conseguido por Uxío en la carrera masculina y el segundo obtenido por Inés en la femenina . La primera prueba que se ha disputado ha sido la femenina, con una gran favorita por encima del resto de participantes, la estadounidense Summer Cook, asidua a las pruebas de copas del Mundo y Series mundiales. De hecho, la estadounidense ha asumido su papel y, desde la salida, ha dominado la prueba de principio a fin. Siendo la primera en salir del agua, comandando también la prueba durante los 20 kilómetros del segmento ciclista y finalmente cimentando en la última carrera a pie, se ha hecho con su merecida victoria. Por detrás, ha llegado la joven becada en la Blume Inés Santiago, quien ha protagonizado una gran remontada a pie que la ha hecho subir hasta el segundo lugar del podio. En tercer lugar, ha llegado la italiana Illaria Zane, que ha arrebatado el bronce a la compañera de Inés en la Blume, Cecilia Santamaría, que se ha quedado fuera de los tres primeros puestos en la prueba de la Copa de Europa pero que debido a la nacionalidad de Cook sí que ha subido al podio del Campeonato Mediterráneo en tercer lugar. La mala suerte en esta prueba ha sido para Sara Pérez Sala, segunda el año pasado en esta prueba, y que saliendo tercera del agua tuvo que parar poco después de salir de la zona de transición ya que ha cogido la bicicleta con una rueda pinchada. El cambio de la rueda la ha apartado de los lugares delanteros, aunque a pesar de todo ha realizado una gran carrera remontando bastantes lugares a pie. Después de la prueba femenina se ha disputado la masculina, con otro gran favorito a priori para alzarse con la victoria, el triatleta de la Roda David Castro. Y desde el principio, el triatleta español ha asumido su papel de favorito saliendo bien del agua y rodando en el grupo delantero hasta que una caída en bicicleta le ha dejado casi fuera de competición. Por delante, Uxío, Jordi García, Antonio Benito y Roberto Sánchez han tomado el grupo delantero de la prueba a falta de menos de dos kilómetros, y en ellos, se ha centrado la lucha por las medallas tanto en la prueba de la Copa de Europa como en el Campeonato Mediterráneo . Finalmente ha sido el gallego Uxío Abuín quien ha conseguido la medalla de oro después de un intenso esprint con el manchego Antonio Benito, llegando finalmente en tercera posición el catalán Jordi García. Roberto Sánchez finalmente ha acabado cuarto, muy cerca del podio a pesar de haber tenido que parar en el penal box en la primera vuelta a pie por una sanción mostrada durante la competición. Altafulla una vez más ha ofrecido dos competiciones del máximo nivel, tanto de triatlón como de paratriatlón, demostrando que puede estar a la altura que exige una competición como la de los Juegos Mediterráneos que celebrarán aquí en 2018.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído