Desde la Concejalía de Turismo se ha organizado la primera edición de talleres de cocina, estos se han desarrollado de enero a junio. En esta pasada edición, los talleres que se han realizado han sido de chocolate, a cargo de Chocolates Creo, en el mes de marzo sobre la cocina del pato por la Granja Luisiana, en este taller hubo una demostración culinaria por el chef Albert Guzmán, y los asistentes degustaron diferentes maneras de cocinar el pato. Durante el mes de abril gracias al éxito que tuvo la edición del año pasado y coincidiendo con que es la temporada del atún rojo, se repitió el taller de elaboración de Sushi, con productos del territorio a cargo de Sushi MC.
Durante el mes de mayo, con motivo de la Fiesta del Mercado en la Plaza, la cocina tradicional fue la protagonista, y fue el horno Vicent, que nos hizo una demostración de un postre tradicional como el "pastisset". Y para cerrar la primera edición tuvimos al Musclarium, donde nos introdujeron al mundo de los mejillones y las ostras.
Además, el Espacio Río tuvo la iniciativa de ofrecer un taller para formar a chicos y chicas jóvenes relacionados con las ramas de turismo, hostelería y restauración para ayudarles con su formación dentro del mundo laboral. Jeroni Castell, chef y propietario del prestigioso restaurante las Moles, ubicado en Ulldecona, con una Estrella Michelin, elaboró todo un menú, desde los entrantes hasta los postres.
Las demostraciones han sido diversas, en algunos casos han sido más explicativas y en otros se ha participado elaborando los platos. El aforo de los talleres ha sido todo un éxito, generando cada vez lista de espera, lo demuestra el hecho de que en las encuestas felicitan la organización, recomiendan la experiencia y sin duda volverían a participar.
Desde la creación del nuevo Centro de Interpretación de Productos EbreKM0, el objetivo ha sido dar la posibilidad a los productores y cocineros del territorio para poder mostrar quiénes son, qué ofrecen, cómo lo hacen o dónde están, de ahí que desde la voluntad desde la concejalía de turismo es organizar los talleres según el producto de temporada.
Con todo esto, se está trabajando en los talleres de la próxima edición, que se realizarán desde septiembre hasta diciembre, y donde el queso, el arroz, el cigala y el tronco de navidad, serán los protagonistas.
Todos los interesados en participar pueden contactar con la oficina de turismo o hacer llegar un correo electrónico, indicando los datos personales para incluirlos en la base de datos.