Unas 300 personas, principalmente estudiantes universitarios y de secundaria, profesores asociados de la Universidad de Lleida y funcionarios, han salido a la calle esta mañana en Lleida, en el marco de la huelga del 29N, para exigir la rebaja de hasta un 30% de las tasas universitarias y contra la precariedad de este colectivo docente, los cuales piden mejores retribuciones y condiciones laborales.
Desde el SEPC Secundaria de Lleida explican que más del 60% de los estudiantes de institutos públicos han secundado la huelga, denunciando que las direcciones de algunos centros "siguen poniendo trabas al alumnado para impedir que estos hagan huelga", por ejemplo, "amenazándolos con perjuicios en sus expedientes". Desde el sindicato, hacen un llamamiento al Departamento de Enseñanza para que se garantice y respete "el derecho de reunión de los estudiantes".
Por otro lado, explican que en Cataluña hasta el 40% de los menores se encuentran en riesgo de exclusión social y que los precios de las universidades públicas comporta un esfuerzo económico demasiado grande para muchas familias, un hecho que impide que muchos alumnos puedan acceder a los estudios universitarios. En este sentido, denuncian que, a pesar de la regeneración económica vivida en los últimos años, "nuestra educación sigue igual que al inicio de la crisis" y que los recortes de 2007 "aún no han sido revertidos".
La concentración iniciada ante el edificio del Rectorado, ha recorrido las calles adyacentes de la facultad, pasando por el Paseo de Ronda y la calle Lluís Companys hasta llegar a la plaza Cataluña, ante la Delegación del Gobierno en la capital del Segrià. Allí, la manifestación conjunta de la enseñanza pública se ha dado por desconvocada cerca de las 14 horas, aunque sí han vivido momentos de tensión y altercados sin incidentes entre los Mossos y un grupo de jóvenes cuando estos han intentado entrar al edificio.