Un total de doce estudiantes de diferentes universidades europeas coinciden estos días en el campus Tierras del Ebro de la URV. Cinco son portuguesas de la Escuela Superior de Enfermería de Oporto y de la Escuela de Enfermería de la Universidad de las Azores; y cuatro son noruegas de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim. Las nueve están haciendo un Erasmus con prácticas en diferentes centros sanitarios del territorio. Las tres restantes, una de la Karel de Grote-hogeschool Antwerpen, en Bélgica; y dos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Leiden, en Holanda, forman parte del European Nursing Module, un programa europeo que tiene como objetivo observar el funcionamiento del sistema sanitario catalán y el rol de la enfermería en varios centros de asistencia sanitaria.
Las doce participaron en un encuentro informal en el campus de Tortosa para compartir experiencias e impresiones, en la que también asistieron algunas de sus profesoras y los estudiantes anfitriones (host students) del European Nursing Module, es decir, los estudiantes del campus Tierras del Ebro que están haciendo prácticas en diferentes centros sanitarios del territorio y que son quienes las acompañan y les explican el funcionamiento de estos centros. "Aquí las enfermeras tienen una mayor independencia y tienen competencias que en Portugal sólo son de los médicos", apuntaba una de las estudiantes portuguesas. Así, por ejemplo, en el sistema sanitario catalán, las enfermeras pueden hacer electrocardiogramas, el test del sitron y el control y seguimiento de los pacientes crónicos, cosa que en Portugal no es así. Por su parte, las estudiantes noruegas que acaban de llegar, destacaban la dimensión humana del campus. "En Noruega tenemos clases con 200 estudiantes, aquí son 20 ó 30, esto hace que la relación con los profesores sea más personalizada", señalaba una de ellas. El hecho de que los centros de atención primaria dispongan de una consulta específica de enfermería o el hecho de que aquí las enfermeras no se ocupen de la higiene del paciente – lo delegan a los auxiliares- ha sorprendido a las estudiantes del Erupean Nursing Module porque en sus países no es así.
"Tener estudiantes de otros países en el campus es muy enriquecedor para ellas y también para nosotros porque también nos explican el funcionamiento de la sanidad en su país", señala Marisa Mateu, responsable del Programa de Movilidad en Enfermería del campus Tierras del Ebro. Esto explica que la movilidad en Enfermería haya crecido en los últimos años. El curso pasado vinieron 14 alumnos de Erasmus y 9 del European Nursing Module. Este año, han venido 15 de Erasmus, dos de las cuales han pedido alargar su estancia que terminaba en febrero, hasta abril y julio, respectivamente; y cinco con el European Nursing Module.
Muchos estudiantes vienen aquí porque compañeros suyos que han estado se lo recomiendan, por el clima y también ayuda que la URV sea la única universidad del Estado donde se ofrezcan prácticas de gestión clínica.