Esquerra-Tortosa Sí reclama la detención de todos los trenes en la estación de l'Aldea

29 de noviembre de 2019 a las 10:02h
El grupo municipal de Esquerra-Tortosa Sí presentará una moción al pleno del Ayuntamiento del próximo lunes para reclamar una mejora del servicio ferroviario en la estación de l'Aldea, la estación central de las Terres de l'Ebre. Concretamente, el texto de la moción plantea que se inicien las negociaciones necesarias con Renfe para garantizar la detención de todos los convoyes, en ambos sentidos de la marcha, incluidos los de velocidad alta, actuales y futuros. "La ciudadanía de l'Ebre nos encontramos en una posición claramente desfavorable respecto a otros territorios del país en cuanto a movilidad y este es uno de los factores que provoca la pérdida de población", ha lamentado el portavoz de Esquerra, Xavier Faura.
La presentación de la moción llega después de que la Generalitat haya hecho público que podría dejar de subvencionar el Euromed entre l'Aldea y Barcelona una vez entre en funcionamiento la doble vía entre Vandellòs y Tarragona, un servicio que se puso en marcha en 2016 para cubrir el deficiente servicio ferroviario en el Ebre, donde hay trenes que tardan 2 horas y 51 minutos en recorrer el trayecto entre l'Aldea y Barcelona. Durante los últimos tres años, desde la estación de l'Aldea en dirección Tarragona y Barcelona se han vendido cerca de 140.000 billetes, por lo tanto, a pesar del servicio irregular del Euromed constatamos que es un servicio muy demandado por la ciudadanía ebrenca. "La situación es especialmente grave porque todo apunta a que una vez entre en funcionamiento la doble vía, el Euromed circulará por la línea del AVE, de tal manera que si desaparece el servicio Euromed las Terres de l'Ebre, no tendremos comunicación con la estación de Camp de Tarragona, ya que los trenes regionales, cercanías o Talgo se mantendrán por la línea de la costa", ha señalado Faura. Para mantener el Euromed y conseguir que todos los convoyes que circulan por la estación de l'Aldea se detengan, Esquerra-Tortosa Sí propone que el Ayuntamiento tortosino lidere esta reivindicación en la Mesa de Movilidad, que se reunirá en unos días, y pida al resto de ayuntamientos ebrenses que se sumen a esta petición, así como a la plataforma Trens Dignes. La moción también propone que se pida a la Generalitat que colabore con las instituciones del territorio para conseguir estas reivindicaciones. Por otro lado, Esquerra-Tortosa Sí presentará otra moción para renovar los convenios reguladores de las entidades municipales descentralizadas (EMD), convenios que actualmente están caducados y se encuentran prorrogados. En el caso de Jesús, el convenio está prorrogado desde el 19 de enero de 2018, mientras que los de Campredó y Bítem lo están desde el 4 de febrero de 2019. "Nos consta la voluntad de las EMD de renovar estos convenios y, como mínimo, la EMD de Campredó inició los trámites de renovación sin obtener ninguna respuesta favorable por parte del Ayuntamiento", ha manifestado el portavoz del grupo municipal de Esquerra-Tortosa Sí. Esquerra Republicana-Tortosa Sí considera que es necesario dotar de seguridad los recursos económicos de los ayuntamientos de los pueblos de Tortosa para que puedan cumplir adecuadamente con sus competencias. La moción también reclama fijar un calendario para poder establecer un nuevo marco de relación para el año 2020.