Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en la Ràpita presentó ayer ante un Auditorio Sixto Mir lleno a rebosar y acompañados del presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, la candidatura para las próximas Elecciones Municipales del 26 de mayo de 2019.
Esquerra la Ràpita ha conformado una lista electoral que "representa la diversidad y la complejidad de la gente de La Ràpita" – destaca el alcaldable republicano, Josep Caparrós, que valoraba especialmente el hecho de que "sumamos a personas de diferentes sectores que aportan su experiencia, su juventud y su formación al servicio del proyecto republicano y al servicio de la gente de la Ràpita".
La nueva candidatura de Esquerra en la Ràpita se ha diseñado con los criterios de paridad del partido, haciendo una lista 'cremallera', que ha comportado notables cambios en los primeros lugares y con numerosas nuevas incorporaciones. En este sentido, Caparrós recordó las palabras del presidente Oriol Junqueras encarcelado de hacer un esfuerzo para abrir el partido más allá de la gente de Esquerra, y agradecía públicamente a toda la militancia de Esquerra "vuestra generosidad por confiar una vez más en mi persona para encabezar la lista y por haber acogido a las nuevas personas que se suman a nuestro proyecto de una Ràpita republicana, a quien también os agradezco que apostéis y creáis en nuestro proyecto y os hayáis querido sumar" – valoraba Caparrós.
Así, la lista de Esquerra en la Ràpita, encabezada por Josep Caparrós, estará formada por los actuales concejales del Ayuntamiento: Conxi Vizcarro, que después de romper el carné del PSC ante la desidia de los suyos ante los hechos del 1O ha seguido al frente de las concejalías de Gobernación, Movilidad y Comercio en el Gobierno Municipal y ahora se suma a la candidatura republicana. También el concejal de Hacienda, Régimen Interno y Promoción Económica, Albert Salvadó; la concejala de Cultura y Medios de Comunicación Èrika Ferraté y el concejal de Juventud e Identidad, Rafa Balagué.
Al número 6 se incorpora la abogada Oona Tomàs, seguida del concejal de Fiestas y Servicios, Enric Vidal, y la concejala de Deportes y Salud, Àngela Reverté. En el número 9 el joven Joan Grau se ha sumado al proyecto de Esquerra y en el número 10 Montse Sérvulo, seguidos del presidente de la sección local del partido Oriol Clos, y en los número 12 y 13 se incorporan Sílvia Zaragoza, referente del sector comercial rapitenc, y Germán Balagué, referente del sector pesquero.Hasta el número 17 los lugares los ocupan referentes de la militancia de Esquerra como M. José Capafons, Carles Brunet, Sus Martí, que actualmente encabeza la Secretaría de Organización de ERC, y Lluís Salvadó, diputado y secretario general adjunto de ERC. Además además, la candidatura cuenta con el apoyo de los suplentes: Anna Casamitjana, David Fibla, Leonor Montaner, Xavi Reverté y Andrea Castro.
Durante el acto de presentación de la candidatura los miembros del Gobierno municipal hicieron también un breve repaso a algunas de las actuaciones de la legislatura actual. Así destacaban la notable reducción de la ratio de endeudamiento que se sitúa hoy en el 14%, mientras que en 2015 cuando entraron a gobernar el Ayuntamiento de la Ràpita tenía una deuda de un 52%; junto con la reducción de la presión fiscal para la ciudadanía rapitenca que no ha sufrido una subida de impuestos sino todo lo contrario algunos de estos se han podido rebajar.
Sin embargo, las mejoras en servicios ciudadanos y mejoras e infraestructuras municipales no se ha reducido sino que se han invertido más de 6'5 millones de euros en actuaciones diversas, como las mejoras en las redes de alcantarillado, de pluviales y del alumbrado; mejoras y nuevas instalaciones culturales – Auditorio, Biblioteca, Museo, Buzos de ensayo, Espacio de Entidades, el Maset Espacio Joven, Pabellón de deportes anexo, cierre pista patinaje,...– o también oferta de servicios para los más pequeños – parques infantiles – para los jóvenes – programa VoltaSoques, Noche de las Damas y Pubilles, Noche de St. Joan – y para toda la población como Orígenes, uno de los gran eventos culturales, turísticos, patrimoniales y económicos implementado en sólo dos años, que recupera una de las zonas más emblemáticas de la Ràpita, el barrio del Xicago.
Al mismo tiempo, destacaban proyectos muy trabajados estos años y que darán frutos en breve como la implantación de una empresa en el Polígono Industrial El Rajolar, la venta de la parcela hotelera de la Vila del Far a una empresa para desarrollar su proyecto y también los contactos con otra empresa hotelera para llevar a cabo un hotel singular en la zona del antiguo Matadero.
Por eso, la candidatura de Esquerra la Ràpita para las Elecciones Municipales del 26 de Mayo de 2019 se presenta dispuesta a mejorar los resultados obtenidos en las pasadas, para seguir el camino "que hemos hecho estos cuatro años en que hemos podido revertir muchas carencias que teníamos en la Ràpita pero, aún nos han quedado proyectos encima de la mesa y muchos otros nuevos que tenemos en la mochila para conseguir que la Ràpita sea un pueblo justo, próspero y libre" – explicó Josep Caparrós.