El ministro de Finanzas, Eric Jover, firmará un Convenio para eliminar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y prevenir la evasión fiscal entre el Principado de Andorra y la República de San Marino. Será el próximo martes 25 de mayo, en la visita oficial que el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y el ministro harán a este país.
Además, durante su estancia en el país, el jefe de Gobierno rubricará un Memorándum de amistad y cooperación en el área de salud, medicamento y productos sanitarios con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Económica Internacional y Telecomunicaciones, Luca Beccari.
En su visita oficial, además, se prevé tratar la agenda europea y la coordinación de acciones conjuntas en cuanto a las negociaciones del acuerdo de Asociación con la Unión Europea. También se expondrá la reciente entrada por parte de Andorra al Fondo Monetario Internacional, el pasado octubre, y las políticas de diversificación del endeudamiento iniciadas por ambos países.
Este será el 10º convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, y se añade a los ocho negociados anteriormente por Andorra con Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Portugal y Chipre y que ya están en vigor, así como al noveno, con Hungría y que está pendiente de firma.
Los CDI son un instrumento fundamental para la diversificación de la economía andorrana, la atracción de capital extranjero y la internacionalización de las empresas del país, a la vez que representan un aval a la reforma fiscal conducida por Andorra durante los últimos años.
Xavier Espot se reúne mañana con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel
El jefe de Gobierno ha anunciado que mañana jueves, 20 de mayo, se reunirá con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la embajadora de Andorra en Bélgica y la Unión Europea, Esther Rabasa. Durante el encuentro, que se desarrollará telemáticamente, se tratará el proceso de negociación que Andorra está llevando a cabo para firmar un Acuerdo de Asociación con la UE.
Espot, acompañado del secretario de Estado de Asuntos Europeos, Landry Riba, expondrán cuáles han sido las relaciones entre Andorra y las instituciones europeas durante la pandemia, cuál es la situación de la negociación con la UE, conducida por la Comisión Europea, y también el impacto que tendrá la transición verde y digital en la recuperación de la crisis.
Michel, ostenta el cargo de presidente del Consejo Europeo desde diciembre de 2019. El Consejo Europeo es la institución de la UE que define la orientación y las prioridades políticas de la Unión Europea. Está integrado por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente y la presidenta de la Comisión.