35.500 personas han utilizado los espacios del Escorxador a lo largo de 2022

31 de enero de 2023 a las 11:46h

El Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca ha dado a conocer los datos de ocupación del año 2022 del Escorxador, el espacio para la actividad cultural y asociativa de referencia de las entidades locales.

El año pasado el Escorxador acogió casi 2.700 actividades. La mayoría han sido reuniones, talleres, ensayos y conferencias realizadas sobre todo por entidades sin ánimo de lucro y que han representado un 83% de uso. Con un 16% los espacios del Escorxador se han utilizado por parte de los diferentes departamentos del Ayuntamiento y de manera muy residual, un 1%, por parte de entidades con ánimo de lucro.

Cabe resaltar el número de personas que han pasado por el equipamiento, que han sido casi unas 35.500 personas, lo cual equivale a una media de 150 personas diarias. Esta cifra,  superior al año 2017 pero aún distante de los años inmediatamente anteriores a la pandemia, cuando se registró una asistencia récord de 64.848 personas en el año 2019, demuestra que se empiezan a recuperar las dinámicas anteriores a 2020.

En cuanto a  los meses de más demanda de los espacios, destacan los meses de mayo y de octubre, con más de 4.000 asistentes cada uno, si bien ha sido bastante regular durante todo el año con un cómputo global de horas utilizadas de 6.058 horas. Los meses de agosto y diciembre son los que hay menos utilización con motivo de los periodos de vacaciones.

El Escorxador está abierto de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 22h y los sábados según petición. Dispone de 5 salas, 5 despachos, la sala de ensayo, la sala dPas para exposiciones y una sala de actos equipada con un equipo de sonido y de proyección para que las entidades puedan llevar a cabo sus actividades.

El concejal de Cultura, Ricard Rafecas, ha recordado que el Escorxador “es un equipamiento abierto a todas las entidades y a toda la ciudadanía de Vilafranca. Para hacer reservas, tan sólo hay que dirigirse presencialmente, por correo electrónico [email protected] o por teléfono al 93 890 04 59”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído