La creación de un consejo de salud como una herramienta de participación ciudadana y la elaboración de un plan local de salud pública son dos de las líneas de trabajo prioritarias para ERC-Tortosa Sí que permitirán mejorar la salud de los tortosinos y tortosinas. Y así lo ha expuesto esta noche en la mesa de debate "Hagamos de Tortosa una ciudad saludable", que ha reunido a más de cincuenta personas en la Cámara de Comercio de Tortosa. "Impulsaremos un plan de salud pública que tendrá por finalidad tanto la atención sanitaria de calidad como promover políticas que favorezcan vivir en un entorno seguro y saludable", ha manifestado el candidato a la alcaldía por ERC-Tortosa Sí, Xavier Faura. La potenciación del trabajo que se lleva a cabo en el ámbito de la salud comunitaria será otra de las líneas de trabajo de la candidatura republicana que propone una mejor coordinación entre los diferentes proveedores de salud en la ciudad, el Instituto Catalán de la Salud, la Clínica Terres de l'Ebre y el complejo asistencial sociosanitario de la Santa Creu. El envejecimiento de la población es otro de los retos del modelo sanitario del país y, en este sentido, la directora de los servicios territoriales de Salud en las Terres de l'Ebre y miembro de la candidatura de ERC-Tortosa Sí, Mar Lleixà, ha planteado la necesidad de fortalecer la asistencia primaria. "El modelo sanitario se creó para cuestiones agudas y ahora debemos poner el foco en la cronicidad", ha dicho Lleixà. Por otra parte, Lleixà se ha referido a la necesidad de atraer y retener a profesionales sanitarios en las Terres de l'Ebre, por lo que es necesario un trabajo en red con otros centros hospitalarios. Precisamente, la falta de pediatras en la salud pública catalana ha llevado al departamento de Salud a concentrar la atención pediátrica en el CAP Baix Ebre con el objetivo de garantizar una correcta atención. Esta centralización del servicio conlleva que, de forma temporal, cuatro especialidades del CAP Baix Ebre se trasladen al de Roquetes. "El servicio de salud lo prestan los profesionales y la tecnología, no los edificios. Ahora se trasladan a 500 metros de distancia y de aquí a unos meses volverán al CAP Baix Ebre", ha señalado Faura, que ha lamentado que algunos partidos hagan electoralismo en un tema como la salud. La construcción del aparcamiento en el hospital Verge de la Cinta y la mejora de la comunicación en el centro sanitario de referencia en las Terres de l'Ebre es una prioridad para ERC-Tortosa Sí, sin renunciar a la construcción de un nuevo hospital a medio plazo. Aunque estaba prevista la participación del director adjunto de Oncología del Hospital Sant Joan de Reus, Joan Borràs, finalmente no pudo asistir por motivos personales.
ERC-Tortosa Sí propone la creación de un consejo de salud
							20 de marzo de 2019 a las 09:46h
			
                                    
            
    
                                                        
                Lo más leído