ERC rompe el pacto de gobierno con el PSC en el Ayuntamiento de Balaguer

07 de noviembre de 2017 a las 11:21h
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha decidido romper el pacto de gobierno con el PSC en el Ayuntamiento de Balaguer ante las decisiones que se tendrán que tomar desde el consistorio teniendo en cuenta el escenario político que vive Cataluña y en las que divergen ambas formaciones, según ha avanzado el diario la Mañana y ha confirmado a la ACN el alcalde republicano Jordi Ignasi Vidal, quien ha hecho una valoración positiva de los dos años de pacto. De momento, Vidal no se plantea buscar ningún otro pacto que permita a los republicanos garantizar la gobernabilidad en el municipio. El alcalde, que este martes planteará la decisión a la asamblea local de ERC, firmará el decreto que dejará a los tres concejales socialistas sin las responsabilidades que ocupaban en el actual gobierno municipal y que probablemente no será efectivo hasta el próximo lunes. Desde 2015, ERC gobernaba en Balaguer con el apoyo del PSC y de un edil independiente.
El alcalde de Balaguer, Jordi Ignasi Vidal, ha explicado que hasta ahora se había mantenido el pacto de gobierno con el PSC porque después de la represión policial del 1-O, las detenciones de los Jordis e incluso con la aplicación del 155 había habido una condena unitaria de los grupos. La situación ha cambiado a partir del momento en que se ha encarcelado al vicepresidente Junqueras y consejeros del Gobierno así como con el exilio del president Puigdemont y otros consejeros en Bruselas. Según Vidal, el gobierno municipal de ERC tiene claro que la legitimidad que hay que seguir a partir de ahora debe seguir siendo la del Gobierno ''legítimo'' de Cataluña y éste es el parámetro que no comparte el PSC que considera que con el 155 ''hay una legalidad superior del Estado''. El alcalde de Balaguer ha añadido que a partir de ahora habrá que tomar decisiones ''coherentes'' con el Gobierno ''legítimo'' de Cataluña y el PSC no está de acuerdo. ERC pasa pues a gobernar con una minoría de 5 concejales en Balaguer y el apoyo del concejal de la formación independiente Balaguer Ara Sí, que ya estaba integrada en el pacto de gobierno con los tres concejales del PSC que ahora salen. Vidal ha explicado que ''tanteará'' otras formaciones pero a priori se ven como alternativa del PDeCAT (5 concejales) y por tanto no prevé de entrada cerrar un pacto de gobierno con el ex alcalde convergente Josep Maria Roigé. Vidal tampoco sumaría mayoría con el concejal de la CUP y lo ve difícil con el concejal no adscrito que se presentó por Ciudadanos. Por todo ello, el alcalde prevé seguir adelante aplicando geometría variable de pactos con todos los grupos y sobre todo con el bloque soberanista en todos aquellos aspectos que estén relacionados. Por su parte, el portavoz del PSC, Carlos García, ha justificado el motivo de la ruptura con la ''presión externa y el ambiente político que hay en todas partes''. García ha reconocido las diferencias con ERC desde el primer día pero ha asegurado que hicieron el acuerdo para trabajar por la ciudad. No obstante, ''a nadie se le escapa que la situación política se ha tensado mucho'' y es por ello que considera que los republicanos ''se sentirán más cómodos solos''. García ha remarcado que a ellos no les ha gustado nunca la actuación del PP ni de la fiscalía yendo a buscar alcaldes de Cataluña, así como la idea de aplicar el 155 o que el Gobierno esté en la cárcel. No obstante, también creen que no se debería haber hecho la DUI y es precisamente esto lo que creen que ha provocado que ''la situación esté tan deteriorada''. Aunque el PSC considera que la decisión de ERC se ha tomado en clave partidista y electoral, Jordi Ignasi Vidal ha asegurado que no han seguido ninguna consigna del partido y que si bien el pacto se hizo para trabajar por Balaguer ahora han creído conveniente romperlo para ''actuar en función de lo que creemos que hay que hacer cuando la ciudadanía nos dio el apoyo''.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído