ERC Reus propone desdoblar el Cap Sant Pere para llevar Reus 1 al barrio del Carme

13 de mayo de 2019 a las 11:45h

El grupo municipal asegura que la medida mejorará las condiciones de los servicios actuales del centro de atención primaria.

Este lunes, la candidata a la alcaldía de Reus, Noemí Llauradó y el gerente de la Región Sanitaria Camp de Tarragona, Ramon Descarrega, han anunciado la propuesta de desdoblar el CAP Sant Pere que actualmente atiende a la población de dos Áreas Básicas de Salud (ABS) Reus 1 y Reus 2. La medida contempla ubicar el EAP Reus 1 en el Barrio del Carme y acercarlo al centro de la ciudad. Descarrega ha destacado la importancia del Cap Sant Pere dentro de la estrategia nacional de atención primaria y salud comunitaria del Departamento de Salud. "Las características de la población nos hacen repensar el modelo de atención primaria, con una población más envejecida y con una tipología de atención que se ha adaptar a los tiempos de la sociedad", ha añadido el gerente. Por su parte, la candidata por ERC Reus, Noemí Llauradó, ha destacado que "para nosotros, la salud y el bienestar de las personas es lo más importante". En esta línea, Llauradó pone de relieve la medida porque era "necesaria. "Buscar el mejor lugar donde ubicarlo era básico y el barrio del Carme, por las características de la población, es el más necesitado", ha añadido. También, ha subrayado la atención primaria como uno de los aspectos prioritarios de la concejalía de Salud y ha remarcado que el proyecto de ERC reafirma la apuesta del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. "Es necesaria una estrategia nacional de la atención primaria y salud comunitaria donde el mapa sanitario de Reus tiene un papel importante", ha explicado. La oferta de servicios del CAP Sant Pere, que abarca un total de 40.000 personas, contempla las vacunaciones, coordinación con Salud Mental, Servicios de apoyo, trámites administrativos y gestiones y atención directa. En referencia a la gran cantidad de servicios ofrecidos por el centro, Llauradó ha asegurado que el desdoblamiento del CAP Sant Pere permitirá "mejorar la atención al ciudadano y la calidad de trabajo de los profesionales". En este sentido, la alcaldable ha remarcado que la colaboración estrecha y el trabajo conjunto con el Departamento de Salud ha sido una de las claves para descentralizar el centro de atención primaria. Asimismo, la alcaldable ha destacado que esta propuesta es una oportunidad para la dinamización social, un aspecto que está recogido en la ley de barrios pero hasta ahora estaba "olvidado". "La ubicación de un CAP permitirá complementar el plan de barrios del Carme poniendo de relieve la provisión de equipamientos para el uso colectivo y el desarrollo de programas que conlleven una mejora social", ha explicado Llauradó. La candidata ha puesto de manifiesto que "regenerar un barrio no es sólo tirar casas al suelo y hacer nuevas, sino una oportunidad para la dinamización social. Es importante que podamos ganar estas elecciones para liderar medidas como esta". Y ha añadido que "tenemos un sistema de Salud envidiable donde los profesionales son el principal activo y tenemos mucho que decir para que nuestros ciudadanos continúen con una atención de primer nivel". Después de la visita al CAP Sant Pere, la candidata a la alcaldía se ha desplazado al barrio del Carme para reunirse con diferentes vecinos y vecinas para dar a conocer la actuación que tiene prevista la dirección de la región sanitaria del Camp de Tarragona.