ERC Reus presenta a los 10 primeros candidatos de la lista para las elecciones municipales

29 de marzo de 2019 a las 17:44h

Marina Berasategui, Òscar Subirats, Ana Garcia, Bruno Morejón, DorinaMoldovan y Alexandre Gonzàlez son los candidatos, por orden, que se añaden a la lista de los ya conocidos Daniel Recasens, Montserrat Flores y Carles Prats. Una lista muy marcada por la voluntad de incorporar perfiles diferentes y personas independientes para dar una visión transversal a la lista de ERC Reus a las próximas elecciones municipales.

Llauradó, en un recorrido por la ciudad de Reus, ha presentado a los integrantes de la lista y se ha mostrado muy satisfecha del proyecto que han ido construyendo durante todos estos meses y que ya se inició al principio de la legislatura, en 2015, junto con la concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia, Montserrat Flores. A su vez, Flores ha remarcado: "La gente es el centro de nuestro proyecto republicano: defensa de los derechos, deberes y libertades civiles". También ha destacado la importancia de la participación ciudadana como una herramienta para implicar a la gente en los asuntos públicos. Durante el recorrido que se ha llevado a cabo por los lugares más emblemáticos de Reus y que tienen una relación estrecha con el proyecto de izquierda, Llauradó se ha encontrado con el resto de candidatos.

En primer lugar, Marina Berasategui, número 5 en la lista de ERC, es arquitecta y actualmente docente en la Universidad Rovira i Virgili. Por lo tanto, su vinculación a la lista se centra en trabajar por una nueva urbanidad en Reus. "Trabajaremos el entorno urbano para mejorar la calidad de la vida cotidiana de todas y todos, aplicando la visión de género, garantizando el derecho a la participación ciudadana en asuntos urbanos y utilizando nuevos instrumentos para garantizar el derecho efectivo a la vivienda", ha manifestado Berasategui. Por otra parte, el número 6 en la lista, Òscar Subirats ha agradecido la confianza depositada durante todos estos años, ya que lidera la asesoría de las áreas del grupo municipal desde 2016. En este sentido, Subirats ha recordado que "el futuro de Reus no se puede improvisar y requiere una organización y coordinación interna, planificación estratégica y transversalidad interdepartamental que dé sentido, eficacia y eficiencia a la acción de gobierno".

Posteriormente a la presentación de los números 5 y 6 en la lista, ha sido el turno de los 2 siguientes. Ana Garcia, presidenta de la AMPA de la Escuela Ciutat de Reus y presidenta de la Asociación de mujeres Blanca Almendro, ha sido elegida como número 7 en la lista. Garcia ha destacado la participación ciudadana como uno de los puntos más importantes del proyecto de izquierda. El número 7, Bruno Morejón es maestro y miembro de la Escuela Doctor Alberich i Casas. "Queremos una ciudad sin murallas, sin segregaciones, sin diferencias, una ciudad para todos", ha añadido el candidato.

Los últimos integrantes del primer tramo de lista, DorinaMoldovan y Alexandre Gonzàlez han presentado sus candidaturas en la plaza Mercadal. Por su parte, Moldovan, graduada en socio-psicopedagogía y profesora de educación primaria en países extranjeros, ha agradecido su integración a la lista. "Hay mucha gente como yo, que hemos venido de lejos para tener una vida mejor y Reus también es mi ciudad", ha explicado la número 9. Finalmente, Alexandre Gonzàlez, militante del Jovent Republicà, y número 10 en la lista está muy vinculado al partido. "Los jóvenes también deben implicarse en la ciudad de Reus y es necesario potenciar acciones para que nosotros también tengamos derecho a decidir sobre cuál es el futuro que queremos", ha concluido Gonzàlez.

La presentación de los candidatos ha sido realizada en varios puntos: la plaza Gegant Indi, la plaza Prim, el portal de Jesús y la plaza Mercadal. Todos los espacios escenifican y representan una parte muy importante de los fundamentos del proyecto de ERC Reus para la candidatura de las próximas elecciones municipales.