El grupo municipal de ERC-MES en el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp reclama al equipo de gobierno del Ayuntamiento y a su alcalde, Fran Morancho, un pronunciamiento público y contundente contra la pretensión del Gobierno del PSOE de apropiarse de los recursos de los ayuntamientos del país.
En este sentido, ERC-MES estudia pedir la convocatoria de un pleno extraordinario de la Corporación para tratar este asunto y expresar el rechazo más explícito del Ayuntamiento de Mont-roig contra la apropiación ilegítima de unos recursos que necesita nuestro municipio y que debemos poder decidir cómo gestionamos, en el marco del Pacto de Municipio recientemente suscrito para la recuperación post-COVID.
Desde el grupo municipal de ERC-MES, consideramos que "los ayuntamientos deben disponer de los recursos económicos necesarios y de la capacidad organizativa imprescindible para poder gestionar sobre el terreno aquellas medidas de protección y de recuperación en la era post-COVID19".
Según datos del propio Ministerio de Hacienda del Gobierno español, el saldo del superávit municipal del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp es a estas alturas de 1.816.696,61 €, cifra que implica que el Estado se apropiará de manera injustificada de 149,70 € de cada uno de los vecinos y vecinas de nuestro municipio.
En el conjunto de Cataluña, el Gobierno español pretende retener más de 3.500 millones de euros del superávit de los ayuntamientos catalanes. ERC-MES manifiesta que es inaceptable que "los entes locales hagan de banco del gobierno del Estado" y reclama que "el buen trabajo hecho y la gestión eficiente de los ayuntamientos debe revertir directamente en los ciudadanos y ciudadanas de cada municipio, con políticas de reactivación que se decidan según las necesidades de sus pueblos y ciudades".
Los republicanos recuerdan que los ayuntamientos están obligados desde 2013 a cerrar en superávit y no pueden disponer de los recursos no gastados y del remanente de los ejercicios anteriores. El acuerdo de gobierno de coalición PSOE-Podemos incluyó el compromiso de derogar la ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local y aprobar nuevas normas para que los ayuntamientos dispusieran libremente de sus recursos.
Desde ERC, afirman que "ahora no es el momento de recentralizar recursos sino de aumentar el gasto público para acelerar la recuperación económica en nuestro municipio. Nuestro ayuntamiento debe ser un actor clave en la recuperación económica y social".
