ERC-Avancem considera "irrealistas y sin lugar a la innovación" los presupuestos de la Paeria para 2018 y exige rigor al equipo de gobierno

23 de noviembre de 2017 a las 09:53h

El grupo municipal ERC-Avancem ha presentado 34 enmiendas a los presupuestos de la Paeria para el año 2018, referentes a gastos corrientes e inversiones. El portavoz republicano, Carles Vega, ha valorado los presupuestos como "irrealistas, muy poco flexibles, con una estructura repetida de un año a otro y sin voluntad de innovar". Afirma que entre las cantidades presupuestadas y las ejecutadas hay una diferencia "abismal, tanto en lo que se refiere a los ingresos como a los gastos".

La estructura presupuestaria contempla que la gran mayoría de inversiones provendrán de la venta de solares. La agrupación critica que en años anteriores la previsión de ingresos ligados a la venta de terrenos municipales ascendían a unos 6 millones, cuando, en realidad, "la cantidad recibida ni se acerca a la prevista". En este sentido, consideran que entre las cantidades presupuestadas y las ejecutadas hay una gran diferencia y que es importante plantear un modelo de ciudad.

Carles Vega explica que no se han llevado a cabo muchas acciones básicas, como sería la aplicación de tecnología a una mejora de eficiencia energética. Especifica que, en este aspecto, la única acción realizada supone el cambio de luces de incandescencia a luces LED en algunos puntos de la ciudad. Desde el grupo municipal lamentan que se haya abandonado el pacto de alcaldes por eficiencia y energía sostenible. Proponen, dicen, partidas dirigidas a la promoción de la eficiencia energética sostenible entre la ciudadanía y las instituciones. Ven positivo adoptarlas en base al concepto de Smart City, una ciudad inteligente que promoviera inversiones, estudios y promociones de la investigación.

Por otro lado, desde el grupo municipal republicano afirman que el presupuesto se ha hecho sin contemplar el escenario de un plan de saneamiento. En referencia a la propuesta de volver a municipalizar los aparcamientos de zona azul, proponen la aplicación del acuerdo ya firmado. Este estipula que las ganancias obtenidas por la empresa, que se sitúa cerca de un millón y medio de euros al año, queden incorporadas al presupuesto municipal con el fin de sumar capacidad de inversión, especialmente para la mejora de la movilidad, de la vía pública y su diversificación.

Otro punto tratado es la opción de suprimir aquellos puestos de trabajo que consideran prescindibles como son, dicen, los de alcaldía. En este apartado se contempla personal como chóferes, asesores o técnicos con sueldos prácticamente iguales o más altos que el del propio alcalde. Vega explica que suprimiendo, por ejemplo, un puesto de asesor técnico y el de la cátedra UNESCO, el ahorro anual sería de unos 120.000 euros en sueldos. Considera que estos podrían destinarse a la creación de 4 nuevas plazas de educadores sociales, por la concejalía de participación ciudadana, con el fin de promocionar diferentes tareas de civismo y cohesión social. Apunta también a gastos prescindibles en el apartado de comunicación del propio consistorio. En este sentido, afirma que "aunque no nos han facilitado los datos, haciendo una estimación en base a los estados de liquidación vemos como, actualmente, la Paeria está gastando, como mínimo, 700.000 al año en comunicación, difusión y propaganda". El grupo municipal considera que al menos un tercio de esta cantidad podría destinarse a otros campos o proyectos, como la creación del espacio Granados.

Como último punto de propuesta de enmiendas, el portavoz Carles Vega, afirma que la prioridad de la agrupación son las inversiones y los servicios a la ciudadanía. De esta manera, insiste en que estas se basen en "la eficiencia energética, en la aplicación de nuevas tecnologías y para que los servicios de atención a la ciudadanía trabajen por la cohesión social, que ayuden a reducir la conflictividad y favoreciendo la convivencia en la ciudad". Estos puestos de trabajo permitirían, dice, mejorar la calidad social y la habitabilidad de una ciudad más amable. Finalmente, Vega afirma que buscamos un modelo de ciudad en la que "el centro de atención sean las personas y no los intereses económicos".

Finalmente, el portavoz de ERC-Avancem, Carles Vega, ha pedido al equipo de gobierno "que cumpla con los pactos firmados, como el de la zona azul, el cual data del 25 de noviembre de 2015 y que aún no se ha cumplido". También les exige "rigor en el gasto y en la aplicación de las obligaciones, así como ofrecer servicios públicos de calidad y aplicar un plan de saneamiento". Unas obligaciones que, dice, no se están llevando a cabo "debido a la poca flexibilidad en la estructura presupuestaria, que no da lugar a nuevas propuestas para la ciudad y que se limita a replicar de un año para otro la mayoría del presupuesto".