ERC abre un debate desde una perspectiva de género que visualiza el papel histórico real de las mujeres

29 de septiembre de 2018 a las 10:51h
La Secretaría de las Mujeres de Esquerra Republicana ha organizado este pasado viernes una charla en el Albergue Sant Anastasi de Lleida, con el título Las mujeres en la memoria histórica. El acto ha contado con las intervenciones de Helena Martínez, concejala del ayuntamiento de Torrefarrera y secretaria de las mujeres de la federación comarcal del Segrià, Núria Marín, concejala en la Paeria de Lleida y secretaria de las Mujeres de la Federación Regional de Lleida, Mireia Mata, secretaria general de Igualdad y secretaria nacional de las mujeres de Esquerra Republicana y Meritxell Benedí, historiadora, experta en género, inmigración y políticas públicas y secretaria de las Mujeres de la sectorial de Memoria y Reparación.
Para Mata los conceptos de mujer, feminismo y memoria histórica 'van entrelazados y son imprescindibles para construir el futuro, para mirar atrás para proyectarnos hacia adelante, para ser conscientes de cuál ha sido nuestro pasado, cuáles han sido nuestras mujeres referentes, cuál ha sido el papel de las mujeres en la lucha por las libertades y los derechos civiles y también cuál ha sido el papel que no nos han explicado que han tenido las mujeres'
También ha querido dejar muy claro que el feminismo no es una cosa sólo de mujeres 'sino que es un tema de sociedad que debe saber crecer 'de estas raíces que a veces hemos tenido muy enterradas para construir juntos una sociedad y una República feminista mejor'.
Benedi ha querido dejar claro que hay que hacer todo lo posible para visualizar el gran papel histórico de las mujeres y que al hablar de memoria histórica desde una perspectiva de género 'no hacemos nada más que resituar a las mujeres en un espacio que es el que les corresponde y hacer visibles las experiencias, las presencias y las trayectorias de las mujeres a lo largo de nuestra historia y de nuestra memoria'.
'Si hablamos de memoria histórica de la segunda república de la guerra civil o de la represión franquista pensamos en los hombres que fueron al frente, en los hombres que proclamaron la República, que fueron represaliados, que fueron al exilio o fueron fusilados y en cambio no somos conscientes de lo que significó la segunda república para las mujeres catalanas o republicanas para las que ser un estallido de libertad, ni recordamos a las mujeres que fueron al frente durante la Guerra Civil o aquellas que desde la retaguardia llevaron todo el peso de la sociedad o las mujeres de Izquierda que fueron fusiladas en el Camp de la Bota', ha remachado la historiadora.
La clausura del acto ha corrido a cargo de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído