Pere Casellas: "Lo que presentamos es continuar teniendo la ciudad al día, limpia y ordenada para que se viva mejor"

18 de mayo de 2023 a las 13:49h

El candidato a la alcaldía por el PSC en Figueres, Pere Casellas, muestra su apoyo de nuevo al mandato que ha liderado ERC, con Agnès Lladó al frente, estos últimos 4 años, y recalca todos los proyectos que se han llevado a cabo para hacer avanzar el municipio.

A su vez, expone el propio programa y las diferentes propuestas que el partido socialista tiene de cara a la próxima legislatura y que, por lo tanto, Casellas querría desarrollar en caso de acceder a la alcaldía de Figueres. Medidas para conseguir mejoras de movilidad, profundizar en el turismo cultural, nuevas inversiones y gestionar el servicio de basuras son los principales puntos de actuación.

 

¿Cómo han vivido este último mandato? ¿Qué balance hacen del gobierno de Agnès Lladó?El mandato lo hemos vivido positivamente, creo que el gobierno nos ha aportado la estabilidad política que necesitaba Figueres y que la ciudad no había tenido en los últimos 12 años. Ha hecho que la ciudad avance, se han aprobado los presupuestos y, en definitiva, han podido sacar adelante muchas cosas que estaban pendientes porque había habido mucha inestabilidad. Lo que pasa es que el gobierno se ha encontrado tanto trabajo por hacer que, al final, las cosas ordinarias han sido extraordinarias, como los alumbrados, asfaltados… este tipo de medidas que deberían ser habituales, el gobierno las ha tenido que poner en marcha porque la administración estaba muy desmontada.

 

¿Y cómo enfrenta las elecciones del 28-M? ¿Cree que la situación tan fragmentada y los pactos entre diferentes partidos que hubo en 2019 se repetirán?Nosotros estamos convencidos de que tendremos una mejor situación electoral y, por lo tanto, los pactos tendrán que ser para poder asumir la alcaldía el PSC. La fragmentación es inevitable porque se presentan 10 partidos a las elecciones del municipio y esto puede hacer que haya muchos que no lleguen al 5% y se pierdan votos de la ciudadanía; pero se tendrá que llegar a acuerdos forzosamente. Desde el partido, nosotros intentamos ser capaces de llegar y contribuir a que la ciudad funcione, no como se había hecho hasta hace cuatro años.

 

Con este contexto, que también incluye cambios internos en algunos partidos, ¿qué supone repetir como candidato socialista encabezando las listas?Nosotros nos presentamos para hacer una reválida de todo el trabajo que hemos hecho, que es muchísimo, y creemos que los ciudadanos nos lo premiarán. Estamos convencidos de que el cambio es muy importante para Figueres, queda mucho por hacer, pero la realidad es que cuando llegamos había 63 guardias y ahora hay 80, hemos aumentado el personal del servicio de limpieza… La ciudad mejora y esto a nosotros nos genera confianza porque tendremos el resultado suficiente para seguir gobernando en el municipio. La fragmentación viene dada, precisamente, por la ruptura del espacio postconvergente, del espacio de Junts; es una situación debida porque una lista de 8 concejales ha ido dividiéndose en tres formaciones, conjuntamente con Figueres Futur y el Consell de la República. 

 

De cara a una futura legislatura, ¿en qué se basa el programa electoral del PSC?Lo que presentamos es continuar teniendo la ciudad al día, limpia y ordenada para que se viva mejor, que al final estemos todos a gusto aquí y esto genere el bienestar que hace posible vivir aquí. También, implementaremos nuevos estudios universitarios y formación profesional de grado superior, en torno a la salud y la enfermería. Después, sobre todo, el desarrollo del plan general con la creación de los polígonos industriales, que nos tienen que permitir ampliar los puestos de trabajo y atraer más grandes empresas al municipio, porque no tenemos suficientes.

La formación tiene que ir acompañada del comercio y el turismo, también hay algunas acciones de logística en marcha, pero lo más importante es seguir como ciudad líder en los estudios universitarios de enfermería, empezar a impulsarlos.

 

En otros ámbitos, como la cultura o el deporte, ¿también se contemplan nuevas actuaciones?En cuanto a la cultura, tenemos la concesión de las subvenciones de los Fondos Next Generation, de 2'6 millones de euros, para transformar el centro de la ciudad y acabar de explotar todo el espacio alrededor del Museo Dalí, para la atracción de turistas y del turismo cultural; pero también acabar la reforma del Museo del Empordà, que ya está comenzada y casi terminada, con una ayuda de 250.000 €; continuar mejorando otros equipamientos culturales de la ciudad que, ya en este momento, todos son accesibles para personas con discapacidad.

En cuanto a los deportes, pondremos en funcionamiento un tercer pabellón en la ciudad, que podremos iniciar una vez se haya aprobado el plan general. Y también, se invertirán 4 millones de euros en vivienda.

 

Además, una de sus propuestas principales es hacer de Figueres un plató cinematográfico de primer nivel. ¿Cómo se traduce en el municipio?Ya hemos creado el Figueres Film Office y el Figueres Convention Bureau, y algunas producciones han venido a grabar series, por lo tanto, queremos que sea una iniciativa que funcione bien; apostamos por convertirnos en la “Málaga catalana” en cuanto al cine e intentamos encontrar los medios para que siga avanzando.

 

Comenta que hay una inversión prevista en el ámbito de vivienda, concejalía de la cual fue responsable unos años, por lo tanto, ¿qué acciones se desarrollarán?Hemos pasado de tener 46 pisos que solo podíamos destinar a emergencias sociales a 254 pisos que nos permiten desplegar políticas de vivienda, 32 pisos destinados a la emergencia, 13 para jóvenes… 

A su vez, las ocupaciones han ido disminuyendo en los últimos años. Hay medidas policiales, que no siempre son la solución, pero conjuntamente con la ampliación del parque de vivienda pública, han ayudado a hacer que se reduzcan. 

 

Otras cuestiones que han sido capitales en esta legislatura, como la gestión de los residuos, la mejora de la movilidad urbana o la reducción de la tasa de paro, ¿cómo seguirán evolucionando a partir de ahora?Yo creo que han sido buenas noticias, pero aún se tiene que mejorar, hay 600 parados menos que hace cuatro años y este mes hemos liderado la reducción del paro en las comarcas gerundenses, con 250 personas menos, y esto es muy importante.

En cuanto a la gestión de los residuos, la hemos separado de la limpieza viaria, que se ha municipalizado, y hemos hecho una inversión de 2 millones de euros, hemos aumentado en 12 personas la plantilla y ahora la ciudad está mucho más limpia. Falta la recogida de basuras, en la que estamos completamente desfasados, pero se tiene que rehacer la licitación del contrato y está a punto de salir.

Y las mejoras en movilidad urbana tienen que ver, especialmente, con la reforma de varias calles para que los peatones estén seguros y ya no haya aceras estrechas que impidan el disfrute de la ciudad, como por ejemplo, en la calle del Colegio que se han invertido 800.000 euros. Estamos pendientes, también, de que el gobierno nos facilite la adecuación completa de la avenida Dalí como una única calle; y tenemos previsto renovar la ronda Norte, con un coste que se acerca a los 3 millones el primer tramo y que está ya en marcha. A su vez, estamos valorando la implementación de los carriles bici, que tiene su complejidad y se tiene que hacer previsión de todo ello.

 

Precisamente, hace unas semanas, se llegó a declarar la emergencia sanitaria a raíz de la huelga de los trabajadores.Claro, porque los trabajadores subrogados querían continuar con el convenio de la empresa de la cual provenían cuando no estaban las condiciones adecuadas y tampoco tenían ninguna voluntad de cambiarlo. Es un convenio de ciudad por el cual ya llevaban dos huelgas, se les ha vuelto a decir que no y por eso protestaron, pero ya está resuelto.

 

Con este abanico de acciones, por lo tanto, ¿se tienen expectativas de acceder a la alcaldía para el mandato 2023-2027?Y tanto que sí, tenemos claro que lo conseguiremos.

Sobre el autor
Sandra Pérez
Sandra Pérez
Ver biografía
Lo más leído