Entrevista a Bianca García y Edgar Ordóñez: Rey y Concubina del Carnaval de Tarragona

19 de febrero de 2020 a las 13:11h

¿Qué es para vosotros ser rey y concubina? ¿Qué podéis aportar de diferente?

Edgar: es una responsabilidad, tenemos muchas ganas de disfrutar y de que la gente lo haga con nosotros. Seguro que aportamos buen rollo y complicidad entre nosotros, y esperamos transmitirlo a la gente.

Bianca: tenemos muchas ganas de fiesta, de pasárnoslo bien nosotros y de conseguir que los de nuestro alrededor también lo hagan. No queremos decepcionar a todos los que nos han ayudado, apoyado y elegido para representar a las comparsas. Esperamos que estén orgullosos de nosotros.

¿Qué sensaciones tenéis?

B: ahora mismo sentimos mucho vértigo. Ya lo tenemos aquí, nos hemos visto vestidos, tenemos todas las coreografías, hemos estado ensayando mucho durante los últimos meses... Nos han hecho muchas entrevistas y hemos asistido a un montón de actos, no estamos acostumbrados. Es como cuando estás en la cima de una montaña rusa, aún no te has lanzado y tienes que coger aire. Cuando haya la presentación del Rey y la Concubina, el miércoles, será una explosión de emociones.

E: tenemos los nervios a flor de piel. Nos dijeron que éramos rey y concubina a finales de julio, al principio no lo asimilábamos, y hasta que no hemos visto que llega el momento no nos hemos dado cuenta de todo lo que supone.

¿Cuál es vuestro papel dentro del Carnaval?

B: Cada uno representa a su comparsa, y este año intentaremos que todos los "carnavaleros" y los concursantes se sientan un poco identificados con nosotros, por lo que decimos, por lo que hacemos y por todas las horas de trabajo que llevamos.

E: por mi parte, en mi comparsa además de representar al Rey Carnestoltes también soy Aladdin, así que seré un poco el rey.

¿Creéis que vuestra figura puede romper estigmas?

B: no sé si romper o no, pero Edgar es Edgar, Bianca es Bianca, y haremos el reinado que somos nosotros, no haremos ningún papel.

E: somos un poco el ejemplo de que todo el mundo puede ser Rey y Concubina. Yo no soy bailarín, aunque desde siempre salgo en el Carnaval y más o menos me defiendo en la danza.

B: yo tampoco lo soy, ni soy una chica de 20 años de 90-60-90, pero dentro de las bases de ser rey o reina en ningún lugar está escrito que tengan que ser grandes bailarines o artistas. Creo que estamos haciendo un gran proyecto y presentaremos un gran espectáculo, que esperamos que guste mucho.

¿Qué hace especial al Carnaval de Tarragona?

B: sin duda que es el de nuestra ciudad, es el que hemos mamado siempre. Es un carnaval muy potente.

E: creo que precisamente por qué lo hacemos especial nosotros, toda la gente que participa. Somos quien le da un toque de magia y de espectáculo al carnaval. Sin la ayuda de todas las comparsas no sería posible.

¿Cuál es vuestro objetivo de este año?

B: queremos pasárnoslo bien, no decepcionar a nuestra gente, que es quien ha confiado en nosotros, y que todo el mundo se sienta cómodo.

¿Cómo se prepara una comparsa para este evento?

B: el carnaval no se acaba nunca, cuando acabas una puesta en escena continúas trabajando para el año siguiente, vamos de marzo a marzo. Hay muchas entidades implicadas, no sólo las comparsas, que dedican grandes esfuerzos para que esta semana sea posible. El Carnaval de Tarragona es un gran escaparate para los maquilladores, modistas, para toda la gente que trabaja en la sombra. Este año, al habernos proclamado rey y concubina no hemos descansado, porque hay tantos actos y tanto que hacer que no nos lo podíamos permitir.

E: al final nos faltan horas y todo. Cada día van surgiendo nuevas cosas, entrevistas, ensayos, presentaciones... Hasta que no lo hemos vivido no nos hemos dado cuenta de todo lo que comporta y todo lo que hay por hacer. La gente sólo piensa que está el Disfraz de Oro y la Rua de Artesanía, pero también está la Gala de Drag Queen, la Bajada del Pajaritu..

¿Creéis que el Ayuntamiento os da suficiente apoyo?

B: Ahora creo que sí, les pedimos que nos cogieran la mano y no nos dejaran ir. Estamos yendo por el buen camino, está la consultiva, que se dedica a eso, y se lo dejamos en sus manos.

E: escuchan nuestras propuestas y de momento no nos han negado nada, nos están dando opción a conversar.

¿Qué cambiaríais del Carnaval?

B: volveríamos a los actos que se hacían antes, o acabar la Rua de Artesanía con una gran verbena ciudadana, abierta a todo el mundo y donde la gente pueda participar y celebrar el Carnaval. Que todos los tarraconenses, después de ir a la rua, de vestirse y de cenar, puedan ir a un baile de disfraces y continúe la fiesta.

¿Esperabais ser elegidos rey y concubina?

(Se miran, ríen y niegan con la cabeza) Dicen: No, no nos lo esperábamos nada.

E: Sinhus Sport es una academia de baile y una escuela de kárate, no hay muchos chicos. Hace unos años tuvimos a Héctor, que hizo un gran reinado, y después me eligieron a mí. Supongo que es por todos los años de trabajo que llevo en la comparsa, que este año me tocaba a mí.

B: yo estoy involucrada en la Urban desde hace muchos años, tanto Laura Pérez como Mireia Samper lo decidieron y me lo comunicaron con una fiesta sorpresa. Y no hay "vuelta atrás".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído