La Plataforma El Parc és Nostre ha entregado este lunes en el Ayuntamiento de Lleida un total de 1.215 firmas de vecinos del barrio del Camp d'Esports, de familiares de vecinos y de trabajadores de la zona para exigir a la Paeria la retirada del proyecto del Parc de les Arts, previsto en el solar de la calle Alcalde Pujol. Los firmantes han expresado su oposición a que el Ayuntamiento quiera ceder por cincuenta años a un operador privado -que según la plataforma podría ser una clínica- algo más de una tercera parte de la superficie de este solar público a cambio de que asuma el coste de la urbanización del parque. Por otra parte, la plataforma ha presentado una moción, que será debatida en el Plan de la Paeria que se celebrará el viernes, pidiendo también la retirada del proyecto y la apertura de un proceso participativo sobre equipamientos públicos en el barrio y para definir cómo debería ser la urbanización del espacio.
Más de un millar de vecinos del Camp d'Esports han mostrado con sus firmas su oposición al proyecto del Parc de les Arts que promueve el Ayuntamiento de Lleida y que prevé la cesión a cincuenta años de 6.000 metros cuadrados de terreno del solar de Alcalde Pujol –de un total de 14.000 metros cuadrados–, procedentes de dotaciones urbanísticas a sistemas de titularidad pública, para construir un edificio de propiedad privada, que según la plataforma podría ser una clínica o un equipamiento sanitario.
La Plataforma El Parc és Nostre defiende que el solar de Alcalde Pujol debe seguir siendo "100% público" y "que sea la Paeria quien lo gestione en su totalidad y no esta cesión a 50 años, que en definitiva es un regalo, ya que después de este tiempo sería imposible revertirla", según ha afirmado Gonzalo Rubindecelis, de la plataforma. "Es un regalo de 6.000 metros cuadrados para hacer un negocio privado del que los vecinos no sacaremos ningún provecho y, además, perdiendo los equipamientos municipales que inicialmente estaban proyectados o qué la Paeria decía que haría en el barrio del Camp d'Esports", ha manifestado Rubindecelis.
"No queremos que el parque sea muy bonito o no tanto o más grande o más pequeño, queremos que el parque sea 100% público", ha expresado el representante de la plataforma. "Los vecinos no tenemos que decir qué se tiene que hacer allí, sino que es el Ayuntamiento quien tiene que abrir un proceso participativo en el cual los vecinos puedan hacer sus propuestas y aportaciones para definir el parque pero entienden que es la Paeria quien tiene que tomar la última decisión", según Rubindeclis.
El representante de la plataforma ha recordado que "en el barrio no hay equipamientos públicos y sólo teníamos las piscinas municipales del Camp d'Esports". En aquel caso, "hicieron una jugada parecida cediéndolas a otra entidad privada, en este caso a Ekke, para que puedas ubicar sus instalaciones deportivas. "Con aquella cesión ya nos engañaron a los vecinos porque dijeron que con el dinero que obtendría, la Paeria haría piscinas municipales en otros barrios como Balàfia o el Secà y los vecinos Camp d'Esports tendrían un abono preferente para entrar en el Ekke y esto no se ha cumplido".
