Enseñanza y Empleo de Cambrils renueva la certificación de calidad ISO

26 de julio de 2018 a las 13:42h
El Departamento de Enseñanza y Políticas Activas de Empleo (DEPAO) del Ayuntamiento de Cambrils ha renovado la certificación de calidad ISO de la Fundación Europea de Gestión de la Calidad. La concejalía consiguió por primera vez este certificado en 2006. La de 2018 es la cuarta renovación y la primera con la nueva norma ISO, que incorpora cambios en el sistema de gestión, centrando la atención más en los servicios que en los procesos concretos y con la filosofía de la EFQM de la calidad y la mejora continuada, a partir de tener analizados todos los servicios para poder detectar los riesgos, las oportunidades de mejora y las acciones preventivas a realizar en un proceso de evaluación continuada. El concejal de Enseñanza y Políticas Activas de Empleo, Alejandro Garcia, ha puesto en valor el trabajo del Departamento y ha afirmado que seguirá implicado con la implementación de la calidad y la mejora continua y con nuevos retos como la elaboración de una carta de servicios, la mejora de la comunicación externa e interna, la retención del talento y la formación continuada del equipo humano para seguir ofreciendo a la ciudadanía cambrilense unos servicios de calidad, adaptados a sus necesidades, con criterios de equidad, transparencia y sostenibilidad. En la Auditoría externa que ha realizado la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) durante el mes de mayo de 2018, no se ha detectado ninguna "no conformidad" en el Departamento de Enseñanza y Políticas Activas de Empleo y se han sugerido una serie de observaciones y oportunidades de mejora que servirán para trabajar más eficazmente hacia la excelencia. Como puntos fuertes del DEPAO, la auditoría destaca el liderazgo y los objetivos estratégicos definidos relacionados con el Plan de Actuación Municipal de esta legislatura, así como el hecho de que todos los programas y servicios que entran en el alcance de la certificación hayan realizado sus Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) para conocer los riesgos y su probabilidad y relevancia sobre el servicio. Concretamente, el certificado valora el diseño y la prestación de servicios de formación ocupacional y municipal en los ámbitos del aula de idiomas, seguridad y salud laboral, tecnologías de la información y la comunicación, comercio, servicios a la comunidad, a la empresa y a la persona, administración y oficinas, mantenimiento y construcción; la organización y la gestión de programas y actividades educativas; la prestación de servicios de bolsa de trabajo, orientación laboral y educativa; la unidad de escolarización compartida (UEC) y recursos para la búsqueda de empleo (Club de Empleo); la gestión de la oficina municipal de escolarización (OME) y la gestión de la escuela municipal de adultos. La certificación también ha valorado la identificación de las partes interesadas y más teniendo en cuenta el marco de concertación entre las diferentes administraciones públicas y las entidades privadas o la ciudadanía, como elemento imprescindible para el buen desarrollo de los servicios y programas que ofrece el DEPAO.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído