Enseñanza presenta el proyecto del nuevo Instituto de Alpicat

08 de marzo de 2017 a las 10:05h

El director territorial de Enseñanza, Miquel Àngel Cullerés, presentó este martes por la noche en Alpicat la nueva dirección y el primer esbozo del proyecto del nuevo Instituto de Alpicat, en una reunión con los padres y madres en la que estuvo acompañado por el alcalde de Alpicat, Joan Gilart, además de dirigentes de la AMPA del colegio Doctor Serés. El encuentro, celebrado en la Escuela Doctor Serés, sirvió para que los padres y madres de los futuros alumnos del Instituto de Alpicat conocieran de primera mano cuáles serán las grandes líneas del futuro proyecto educativo de este nuevo centro de enseñanza secundaria. También se dio a conocer el nombre de la directora del centro, que será Àngels Claramunt, y de la jefa de estudios, Anna Fondevila. Además, se estableció un canal de comunicación con la AMPA del Dr. Serés con el fin de crear un espacio donde canalizar toda la información referente al nuevo centro. En cuanto al proyecto educativo, según indicó Cullerés, éste está concebido pensando en las características propias de Alpicat, teniendo en cuenta que se trata de un instituto donde el alumnado vendrá de una escuela determinada que ya tiene unas connotaciones características y que conocen a través de los padres; un instituto del siglo XXI, que como tal ya incorpora las innovaciones pedagógicas más contrastadas. En cuanto a las futuras directora y jefa de estudios del Instituto, el director territorial señaló que ambas son asesoras LIC (lengua, interculturalidad y cohesión social del Departamento de Enseñanza de la Generalitat). En el caso de Àngels Claramunt, es licenciada en Filología y tiene la acreditación para la dirección, mientras que Anna Fondevila es maestra y psicopedagoga. Se trata, pues, de profesionales acreditadas y con mucha experiencia, y el objetivo es conseguir un equipo cohesionado y potente, capaz de afrontar con garantías el reto que supone poner en marcha un instituto prácticamente desde cero. Este miércoles, además, se ha producido la visita a Alpicat de los arquitectos responsables del proyecto de construcción, con el objetivo de hacer el replanteamiento de los módulos. Cabe recordar que el instituto se construirá en unos terrenos de 2.500 metros cuadrados contiguos al Doctor Serés y que ya estará operativo de cara al curso que viene, es decir, el próximo mes de septiembre, completando así una isla educativa dentro de Alpicat donde también se encuentra la guardería de Alpicat y la escuela. La construcción se hará con módulos y el centro comenzará con cuatro aulas y todos los equipamientos específicos y complementarios (talleres, aula de música, biblioteca, el aula de plástica,...). En un principio, el instituto comenzará con unos sesenta alumnos (todos ellos de Alpicat) correspondientes a dos grupos de Primero de ESO.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído