En la recta final para las próximas elecciones municipales y europeas, los socialistas se muestran optimistas en la que ha sido su decimotercera comparecencia ante los medios de comunicación. "Hemos hecho una campaña muy prepositiva y transparente. Nos hemos adaptado al presupuesto de 14.507 euros que teníamos destinados desde el PSC, sin hacer gastos superfluos", ha explicado Roig.
Una vez más el PSC ha denunciado las acciones cometidas por el gobierno de Roigé, "quien contrariamente ha aprovechado la acción de gobierno camuflando exposiciones, y jornadas de puertas abiertas,para hacer campaña electoral", han afirmado.
Tortosa se encuentra en el lugar 366 de los 404 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes con una inversión de 39,84 € por habitante, lo que supone, además una reducción del 5,6% respecto a otros ejercicios. "Se trata de una inversión muy baja si tenemos en cuenta las competencias que tiene el gobierno municipal en materia de bienestar social y salud". El gasto en servicios sociales está por debajo del 60% de la media de gasto por habitante
El PSC de Tortosa ya pidió en una moción plenaria que se mantuvieran las especialidades del CAP Baix Ebre que fueron trasladadas a Roquetes.Roig ha pedido que desde el gobierno municipal se han hecho despropósitos en cuanto a la mejora de las condiciones de vida de los tortosinos y las tortosinas. "Han renunciado a las mejoras sanitarias".
Otras propuestas que presentan desde el PSCenfocadas al bienestar social son, el abono reducido en transporte público para personas mayores, una tarifación especial de los impuestos yel aumento de plazas de residencia para personas mayores. "El gobierno de la Generalitat ha dado plazas a otros municipios de las tierras del Ebro, y no lo ha hecho en Tortosa", ha dicho Roig.El Rastro podría disponer de viviendas tuteladas para personas mayores si los socialistas se hicieran con el mandato el próximo 26 de mayo.
Para impulsar los proyectos educativos y con el fin de dar respuesta a los alumnos y a las familias, el PSC presenta una larga lista de propuestas entre las que destacan la moción presentada para la constitución del Consejo municipal de la FP, abrir las instalaciones deportivas de los colegios los fines de semana, la construcción del tercer instituto, además de la gran apuesta educativa, que es la construcción de la nueva escuela en Remolins o la creación del instituto escuela en el Rastro.
Todo ello sumado a la creación de nuevas guarderías municipales, con un mínimo de tres. Una de ellas, situada entre el casco antiguo y el barrio del Temple, en el centro comercial y de ocio en los terrenos de Renfe.